La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido sacar de circulación el ‘antiguo’ billete de 50 pesos, mismo que tenía a José María Morelos como imagen principal; ahora habrá uno nuevo en todo México y éste contará con Tenochtitlán y el Ajolote como nuevos protagonistas.
Desde hace algunos años Banxico se ha dado a la tarea de renovar toda la familia de billetes que circula en México, para tratar de reforzar sus elementos de seguridad, así como evitar la falsificación de los mismos y rendir un ‘homenaje’ a distintos elementos y personajes de la cultura.
Conoce las características y elementos de seguridad del #NuevoBillete50 pesos que muestra el proceso histórico del México antiguo y el ecosistema de ríos y lagos. #BancodeMéxico pic.twitter.com/ck010D1sHM
— Banco de México (@Banxico) October 28, 2021
En esta ocasión el nuevo billete de 50 pesos, que también será morado en su mayoría, tendrá en su anverso el proceso histórico del México Antiguo, haciendo referencia a la fundación de Tenochtitlán, y en su reverso una imagen del ajolote, un anfibio endémico de la Cuenca de México.
Es importante resaltar que este nuevo billete entrará en circulación a partir del viernes 29 de octubre y que será utilizado de la misma forma que el que tenía a José María Morelos. Parecerá algo obvio, pero SI, el antiguo tiene el mismo valor y validez que siempre, pese a que ya no se expedirá desde Banxico.
Así luce el nuevo billete de 50 pesos
Este billete será muy similar al que portaba a José María Morelos, sólo que con una nueva imagen. Se puede ver el monolito del Teocalli de la Guerra Sagrada en el cual podemos ver al águila posada cobre un nopal mientras devora una serpiente. En el reverso, se puede apreciar el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, además de un plantío de maíz y de un pequeño ajolote.
Tendrá la leyenda “ecosistema de ríos y lagos, con el ajolote y el maíz en Xochimilco en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad”.
Al igual que todos los billetes que están en circulación, éste contará con elementos de seguridad; hay un relieve sensible al tacto, una ventana que cambia de color, la denominación es multicolor y una fosforescencia con la que se puede comprobar su autenticidad.
