
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa del Gobierno de México que brinda apoyo económico a familias con hijos inscritos en escuelas públicas de nivel básico. Esta iniciativa está enfocada en comunidades prioritarias, con el objetivo de reducir la deserción escolar y promover la equidad educativa. Con un monto base de 1,900 pesos bimestrales por familia y un extra de 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional, la beca representa un alivio para muchos hogares.
Los pagos de esta beca se realizan cinco veces por año, distribuidos durante el ciclo escolar, que va de septiembre a junio. Los meses de julio y agosto quedan fuera por el periodo vacacional. La Coordinación Nacional de Becas identifica las localidades elegibles y convoca a los padres o tutores para el registro. Solo es necesario que uno de los hijos esté inscrito en una escuela pública en modalidad escolarizada, y la familia no reciba otro apoyo federal con el mismo fin.
En 2025, el programa continúa con su meta de expansión hacia la universalización de este beneficio para todos los niveles de educación básica, comenzando con la secundaria. La permanencia en el programa depende del cumplimiento de los requisitos y la inscripción continua en una escuela pública. El objetivo final es garantizar la continuidad educativa y reducir el abandono escolar en zonas de alta vulnerabilidad.
¿Cuántos pagos de la Beca Rita Cetina faltan en 2025?
En total, la Beca Rita Cetina contempla cinco pagos durante el año, uno por cada bimestre escolar activo. Como los pagos no se realizan en julio y agosto, solo hay apoyo en los siguientes periodos: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Si ya se realizaron los pagos correspondientes a enero-febrero y marzo-abril, quedarían tres pagos pendientes en 2025:
- Mayo-junio
- Septiembre-octubre
- Noviembre-diciembre
Estos pagos están sujetos a la continuidad del estudiante en una escuela pública de modalidad escolarizada y a que la familia mantenga su estatus dentro del programa.
Es importante estar atentos a los avisos oficiales para confirmar fechas exactas de depósito y posibles actualizaciones en los requisitos. La información se publica regularmente en los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.