
La Beca Rita Cetina 2025 es uno de los programas de apoyo económico autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de que miles de estudiantes del nivel secundaria puedan continuar con sus estudios.
Te contamos cuándo será la distribución de las tarjetas de este programa de la Secretaría del Bienestar para los beneficiarios de la beca y cuánto se espera recibir este primer bimestre.
¿De cuánto será el pago de la beca Rita Cetina 2025?
Brindando una oportunidad invaluable para estudiantes que necesitan apoyo económico en su educación. Este 2025, los beneficiarios de la beca recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos. El primer pago de Rita Cetina llegará a partir del 12 de marzo del año en curso.
La entrega de tarjetas para poder recibirlo, dio inicio desde el pasado 5 de febrero y terminará hasta el siguiente 31 de marzo. Se espera que en un futuro no muy lejano, este apoyo pueda también ser concedido a estudiantes de los niveles primaria y preescolar.
???? Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para la Beca #RitaCetina ????
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) March 12, 2025
Durante todo marzo, las familias beneficiarias recibirán sus tarjetas en todo el país. ????????#EducarEsTransformar #BecaRitaCetina pic.twitter.com/DQfOUjWe67
Requisitos para Beca Rita Cetina 2025
Para que los padres de familia o tutores puedan recibir la tarjeta de la Beca Rita Cetina deben llevar los siguientes documentos a su sitio establecido en la ficha de aceptación a la beca:
De la madre, padre o tutor:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Acta de nacimiento (copia)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (copia)
- CURP (copia)
Del becario o becaria:
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP (copia)
- Estar inscrito en alguna secundaria pública de modalidad escolarizada
- No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin.
⚠️¿No pudiste hacer tu registro a la Beca "Rita Cetina"?❌️¡No te preocupes! Tienes una segunda oportunidad...????????????#Michoacán#BecasBienestar pic.twitter.com/6XbDW6TzzH
— Roberto Pantoja Arzola (@RobertoPantojaA) March 14, 2025
Este programa del Bienestar abrió su inscripciones en octubre y noviembre del 2024, y beneficiará a cada padre de familia con un monto de casi dos mil pesos de manera bimestral y en caso de que tengan a más de un hijo inscrito, obtendrán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Una suma que busca aliviar la carga financiera de las y los estudiantes de educación pública, y facilitar el acceso a los recursos necesarios para continuar con su formación académica.