Démonos un respiro de las noticias que nos tienen estresados todo el tiempo, como la pandemia o la crisis económica. Te invitamos a que contemples las fotos de la primera manada de bisontes americanos salvajes vista en México en más de un siglo, con el estado de Coahuila como sede del increíble avistamiento.
Un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) con CEMEX, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila y el Fondo para la Conservación de la Naturaleza logró la reinserción del bisonte americano en México, ya que la especie se ausentó por más de un siglo de las planicies de Coahuila, Durango, Chihuahua y Nuevo León, que eran parte de su hábitat natural.
Las imágenes muestran un espectacular fondo nevado que contrasta con el pelaje oscuro de los animales, de los que se contabiliza al menos una decena en una de las fotografías.
Después de más de 100 años de ausencia del bisonte americano en las planicies de #Coahuila, en 2020 la @CONANP_mx logró el establecimiento de una segunda manada de estos hermoso animales.
— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) January 7, 2021
¡Miren cómo recibieron el 2021! ????#SomosMedioAmbiente #ConservarParaVivir #CONANP pic.twitter.com/mOxY7UJagw
Bisontes en México. ¿Cuántos hay?
En 2009 inició un proyecto para repoblar la planicie de la región norte, con la primera donación hecha por el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos, al enviar 23 bisontes que habitaban el Parque Nacional Wind Cave (Dakota del Sur) al estado de Chihuahua para conformar la primera manada de conservación en México.
El proyecto fue todo un éxito, ya que hasta hace un par de años se sabía que la población aumentó hasta 200 bisontes, de los que 19 fueron reubicados a las Áreas de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen y Ocampo en Coahuila.
¿Qué es el bisonte americano?
Se trata del mamífero terrestre más grande del continente americano que habitó durante siglos en las planicies de México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo, la sobreexplotación de recursos naturales y caza por su pelaje redujo su espacio de vida y número en Norteamérica.
Hoy #México se ubica en 5° sitio de países mega diversos; 1ª posición en América Latina y 7º en el mundo por el número de sitios Patrimonio Mundial; tiene el 1º en América y 4º en el mundo con ciudades Patrimonio Mundial; y 1ª posición de playas certificadas Blue Flag en América. pic.twitter.com/5pCLWgjGZL
— SECTUR México (@SECTUR_mx) January 7, 2021
