
Tras el Buen Fin llega a México el Black Friday, otra fecha ideal para aprovechar rebajas y descuentos y hacerte de artículos útiles para tu vida. Esta fecha tiene mayor repercusión e importancia en los Estados Unidos donde nació en 1960, pero en caso de que te haya sobrado algo de dinero o te haya caído un ingreso adicional en estas fechas también puedes sacar provecho desde México a partir de mañana 29 de noviembre.
¿Cómo aprovechar las ofertas desde México?
Te recomendamos revisar los descuentos de páginas como Amazon, eBay, Hawkers o Xbox, las cuales ofrecen una serie de rebajas y condiciones de pago bastante atractivas. En el caso de Amazon, desde hoy ya hay descuentos muy buenos. Los gamers están de suerte cuando pueden encontrar rebajas de hasta mitad de precio en juegos digitales de Xbox.
Sin embargo, algunas tiendas en México como Walmart, Sears o Liverpool se unirán al Black Friday a partir de la medianoche del viernes 29 de noviembre.
Otros datos acerca del Black Friday
En los Estados Unidos incluso algunas empresas le dan a sus trabajadores el día libre para que aprovechan las grandes rebajas en las tiendas físicas y digitales. Se llama Black Friday porque las tiendas pasan de tener números rojos a números negros ante la gran demanda de su mercancía. Amazon y Walmart son las tiendas que mayores ganancias registran con el Black Friday.
El Black Friday siempre se hace un día después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, es decir, el cuarto viernes de noviembre.
¿Qué más hay después del Black Friday?
Como si no tuviéramos suficientes razones para comprar y comprar, el 2 de diciembre se viene el Cyber Monday donde diversos negocios y tiendas que venden en línea ofrecen rebajas y descuentos. Este evento se hace con la finalidad de darle un empuje a los negocios pequeños e independientes y potenciar la cibercompra.