Otros Mundos

¡Llegó a Latinoamérica! Brasil confirma primer caso de coronavirus

El ministerio de Salud de Brasil confirmó su primer caso de coronavirus, que corresponde a un residente en Sao Paulo; este es el primer caso en Latinoamérica

Pasajeros en el aeropuerto de Guarulhos, de Sao Paulo, usan cubrebocas para evitar contagio de coronavirus. Foto: AFP
Pasajeros en el aeropuerto de Guarulhos, de Sao Paulo, usan cubrebocas para evitar contagio de coronavirus. Foto: AFP
Sao Paulo

El ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles el diagnóstico de coronavirus de un brasileño residente en Sao Paulo, que se convirtió en el primer caso de esta epidemia en América Latina.

El diagnóstico inicial "fue confirmado", dijo el ministro Luiz Henrique Mandetta, en una rueda de prensa en Brasilia.

El paciente, de 61 años, había regresado el 21 de febrero de la región de Lombardía, norte de Italia, donde se ha registrado la mayoría de los casos de infección en este país europeo.

Mandetta explicó que se está identificando a las personas que mantuvieron un contacto esporádico con el paciente, así como a los familiares y contactos más próximos, para tomar medidas de prevención.

¿Cuántos casos más de coronavirus habría en Brasil?

Otros 20 casos están bajo investigación en Brasil, precisó el secretario de Vigilancia Sanitaria, Wanderson Kleber de Oliveira.

Doce de los casos sospechosos viajaron a Italia, dos a Alemania, dos a Tailandia, uno a Francia y uno a China, agregó en la conferencia de prensa junto al ministro.

Mandetta comentó que el Covid-19, identificado en China a fines del año pasado, podría tener un comportamiento diferente en el verano austral que en los países del hemisferio norte, en plena estación invernal, por los que se ha propagado hasta ahora.

En una entrevista previa a la confirmación, la autoridad sanitaria llamó a la calma y comparó el nuevo coronavirus con una "gripe".

El secretario de Salud de Sao Paulo, José Henrique Germann Ferreira, informó que el paciente "se encuentra bien" y en aislamiento domiciliario hasta que los síntomas desaparezcan. Después "volverá a la vida normal", dijo.

Sao Paulo, con 12.2 millones de habitantes, es la ciudad más poblada de Brasil y acaba de culminar las celebraciones de carnaval con masivas aglomeraciones diarias en las calles. La gobernación del estado creó un comité de contingencia para vigilar y coordinar acciones contra la propagación del virus.

El aeropuerto internacional de Guarulhos, en la gran Sao Paulo, vivía escenas de tranquilidad la mañana de este miércoles. Algunos empleados usaban máscaras, en tanto que no era visible ningún operativo especial en este terminal, el principal del país.

Brasil tiene frontera con prácticamente todos los países de América del Sur (exceptuando Chile y Ecuador).

Aunque ha habido latinoamericanos infectados o en cuarentena en otras regiones, no había ningún caso confirmado en América Latina.

La epidemia ha provocado ya la muerte de 2 mil 700 personas en China, donde hay además 78 mil infectados. Fuera de China, hay tres docenas de países con casos confirmados y se han registrado unas 40 muertes debido a la epidemia.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN