Otros Mundos

Estos son todos los MEGAPUENTES del ciclo escolar 2025–2026, según el calendario SEP

Conoce las fechas más importantes contempladas para el próximo ciclo escolar, de acuerdo al calendario SEP 2025-2026.

Estos serán los megapuentes del ciclo escolar 2025-2026, de acuerdo al calendario SEP. (FOTO): Especial.
Estos serán los megapuentes del ciclo escolar 2025-2026, de acuerdo al calendario SEP. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026 finalmente ha sido revelado, compartiendo con los alumnos y sus familias las fechas más importantes a considerar para el próximo curso. 

Entre estos días se encuentra un listado de las fechas en que las clases serán suspendidas, así como otras días claves a considerar respecto a las actividades académicas en nivel básico. Aquí te compartimos más detalles sobre este nuevo calendario y cuáles serán los megapuentes que tendrán los estudiantes en México. 

​¿Qué días no habrá clases en el ciclo escolar 2025-2026?

Las clases para el próximo ciclo escolar comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025, fecha a partir de la cual los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán que encaminarse hacia un nuevo año de estudios y con grandes retos por delante. 

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP ha compartido el nuevo calendario escolar para dicho ciclo, contando con 185 días aplicables para las escuelas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. 

Dentro de la agenda oficial de la SEP para 2025-2026, los estudiantes podrán contar con diversas fechas de suspensión de clases, siendo las siguientes: 

  • 16 de septiembre de 2025
  • 26 de septiembre de 2025

  • 31 de octubre de 2025

  • 17 de noviembre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025

  • 30 de enero de 2026

  • 2 de febrero de 2026
  • 27 de febrero de 2026

  • 16 de marzo de 2026
  • 27 de marzo de 2026

  • 1 de mayo de 2026
  • 5 de mayo de 2026
  • 15 de mayo de 2026
  • 29 de mayo de 2026

  • 26 de junio de 2026

Además de estas fechas, no podemos olvidar los periodos vacacionales con los que contarán los estudiantes, teniendo el primero en época decembrina con las vacaciones de invierno 2025. Este descanso comenzará el próximo lunes 22 de diciembre de 2025 y culminará el viernes 9 de enero de 2026, para que los jóvenes regresen a sus actividades normales en las aulas el lunes 12 de enero. 

Respecto a las vacaciones de Semana Santa 2026, los alumnos podrán contar con un descanso de dos semanas, comenzando el lunes 30 de marzo y terminando el viernes 10 de abril, programando el regreso a clases para el lunes 13 de abril de 2026. 

¿Cuáles serán los megapuentes para alumnos en el ciclo escolar 2025-2026?

Para simplificar las cosas, aquí compartimos cuáles serán los megapuentes con los que contarán los estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026

  • Viernes 26 de septiembre a domingo 28 de septiembre de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • Sábado 15 de noviembre al lunes 17 de noviembre de 2025: Suspensión de labores por la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
  • Viernes 28 de noviembre al domingo 30 de noviembre de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar. 
  • Viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar y suspensión de labores pòr Día de la Candelaria. 
  • Viernes 27 de febrero al domingo 1 de marzo de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
¿Habrá megapuente por Día de las Madres? Esto dice el calendario de la SEP. (FOTO): Especial.
¿Cuáles serán los megapuentes del ciclo escolar 2025-2026? (FOTO): Especial.
  • Sábado 14 de marzo al lunes 16 de marzo de 2026: Suspensión de labores día festivo.
  • Viernes 27 de marzo de 2026 se juntará con el inicio de vacaciones de Semana Santa: el 27 de marzo se programa la Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 1 de mayo al domingo 3 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
  • Viernes 15 de mayo al domingo 17 de mayo de 2026: Día del Maestro.
  • Viernes 29 de mayo al domingo 31 de mayo de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 26 de junio al domingo 28 de junio de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.

Otras fechas clave del calendario SEP

Además de periodos vacacionales y días de descanso, es importante que las madres, padres y tutores de los alumnos estén pendientes a los registros y entregas de calificaciones que habrá en el siguiente ciclo escolar, los cuales ya se encuentran registrados en la agenda oficial de la SEP, siendo las siguientes fechas clave:

Registros de calificaciones:

  • 14 de noviembre de 2025
  • 13 de marzo de 2026
  • 3 de julio de 2026

Registro y comunicación de resultados de evaluación:

  • Del 24 al 27 de noviembre de 2025
  • Del 23 al 26 de marzo de 2026
  • 14 y 15 de julio de 2026

Cualquier modificación a esta agenda establecida será comunicada por parte de las autoridades académicas en México, aunque hasta el momento este es el calendario oficial establecido para el ciclo escolar 2025-2026.






Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN