
Una parte del Cañón del Sumidero en Chiapas sufrió un deslave de una de sus paredes, la cual fue grabada por una de la navegaciones que recorren el Río Grijalva con turistas a bordo. No se reportan lesionados.
Lo que parece ser un fenómeno natural al conocerse como "Proceso de remoción en masa que obedece a la dinámica geológica y que por lo tanto, no está fuera de lo normal" no presenta ningún peligro, según lo dio a conocer María del Rosario Bonifaz, Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural en dicha entidad.
Desprendimiento en el Cañón del Sumidero, un fenómeno natural: #SEMAHN
— SEMAHN CHIAPAS (@SemahnChiapas) January 2, 2020
• La Secretaria María del Rosario Bonifaz Alfonzo informó que este fenómeno obedece a la dinámica geológica de la zona siendo el Cañón del Sumidero un sistema de fallas activas. https://t.co/aYM7wgDgIX pic.twitter.com/7iOGIvzJZv
Por el momento, mediante un comunicado se dio a conocer que "se hicieron los cierres de navegación preventivos para mantener el orden y la seguridad de las y los turistas".
Los reacomodos de tierra siguen activos desde el 2017 tras el sismo que se suscitó en ese mes, pues los movimientos son naturales y recurrentes entre las placas tectónicas.
Se desmora una pared del Cañón del Sumidero, uno de los parques nacionales más más bellos e importantes del país. Hace poco clausuraron a la empresa Cales y Morteros del Grijalva por daño ecológico y deterioro en las paredes del cañón. Hoy se ven las consecuencias. pic.twitter.com/lbJQM8cmtj
— Jordan Orantes (@Jordyeinsam) January 2, 2020