
Un sistema antidrones fue utilizado en Palacio Nacional durante la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, lo cual generó confusión y críticas en las redes sociales, debido a que se pensó que se trataba de un rifle utilizado por francotiradores.
En diversas imágenes y videos se señaló la presencia de personas en el techo de la sede del Ejecutivo con dicho objeto, algo que llevó al departamento de comunicación de Presidencia a aclarar que se trataba de un inhibidor de drones tipo Hikvision para tratar así de cortar con la ola de rumores que se había generado.
Cabe recordar que está prohibido utilizar los mencionados artefactos cerca de Palacio Nacional sin un permiso especial, ya que es un área reservada por seguridad.
Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad pic.twitter.com/j7lo1x2P4W
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 9, 2021
"Los hombres que está encima de Palacio Nacional son cazadrones (...) recordemos que para sobrevolar la zona se necesita un permiso especial", informó José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.