
El tiempo de respuesta para atender una emergencia médica en la Ciudad de México es de 41 minutos, tras la alta demanda, la Jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum implementará el uso de paramédicos en motocicleta con el fin de reducir el tiempo.
Los servicios serán regionalizados, lo que ayudará a que el tiempo se reduzca a 25 minutos y en 2020 sean sólo 10 minutos, para esto se incorporarán 40 motocicletas, 30 para el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y 10 a la Cruz Roja.
???? #EnVivo: Presentación de motocicletas de soporte vital básico para emergencias https://t.co/wG78ZIKPVQ
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 14, 2019
"Cada quien lo trataba por su cuenta, el ERUM, la Cruz Roja, Secretaría de Salud. No había un solo servicios de emergencia, hoy se centralizó el despacho de las ambulancias de la Ciudad de México, es lo primero que se hizo y se regionalizó de tal manera que cada quien sabe dónde le toca, y si no tiene la capacidad, puede pedir el apoyo a través de este sistema centralizado para poderlos orientar”, dijo Sheinbaum.
???? #EnVivo: Banderazo de salida de motocicletas de soporte vital básico para emergencias https://t.co/MmGitlJDN3
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 14, 2019
Todos estos cuerpos de emergencia estarán disponibles para la alcaldía Cuauhtémoc.
El ERUM se encargará de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
La Cruz Roja Mexicana operará en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan.
Mientras que la Secretaría de Salud local (Sedesa) atenderá servicios de alta emergencia, pero también se encargará de las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco.