La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) se mantiene en reunión permanente desde el sábado pasado y analiza implementar nuevas medidas ante las condiciones de contaminación registradas el fin de semana, por concentración de partículas PM 2.5.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló que lo anterior se hace necesario porque no se han rebasado los 150 puntos de partículas suspendidas que se toman en cuentan para declarar contingencia ambiental, pero sí hay condiciones que podrían afectar la salud.
Así se miraba la ciudad de México a las cuatro de la tarde del día de hoy. #contaminacioncdmx pic.twitter.com/DbjOWJ4wrL
— Luis Fernando (@luisfer_zebadua) May 13, 2019
Sheinbaum Pardo explicó que las partículas PM 2.5 son más pequeñas que las PM 10 (partículas de 10 micrómetros) y generan afectaciones en la salud de la población cuando las respiran.
Por esa razón, se determinó declarar “alerta ambiental”, con la cual se recomienda evitar actividades al aire libre; realizar actividades cívicas, culturales y recreativas; así como no cocinar alimentos con leña, carbón o gas, ni prender velas o fumar al interior de las viviendas.
Reiteró que se están analizando todos estos elementos para determinar si es necesario aplicar una medida como la que anteriormente se conocía como “precontingencia”, pero ahora considerando las partículas PM 2.5.
