
Este jueves, en la ruta de El Caminero a Indios Verdes, la primera inaugurada el 19 de junio del 2005, se estrenó la primera unidad 100 por ciento eléctrica del sistema de transporte colectivo Metrobús.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinabum Pardo fue la encargada de dar el banderazo a esta nueva unidad, que será la primera de 10 que se espera lleguen a la capital del país antes de que termine este año.
El #Metrobus en #CDMX ya llegó! - un gran logro! ????????
— ETIMx (@ETIMx_UK) September 25, 2020
- El principio de más y mejor!
- El primer metrobus⚡️ articulado de América Latina!
-A partir de hoy, estará en linea 3
Muchas felicidades @ENGIEgroup #Engie @owligo #electromovilidadmexico @andreslajous
Recordemos... pic.twitter.com/bhJxlkONzA
Los encargados de construir este modelo fueron la firma mexicana, Mobility ADO y la empresa francesa, ENGIE, líder mundial en energía, la cual se encargó de diseñar el dispositivo de carga, el cual puede ser monitoreado de manera remota.
“ENGIE es una empresa de energía y precisamente tenemos la visión de ayudar de hacer más sustentable el transporte, que ahorren energía, y esa es la virtud de estos autobuses eléctricos, ahorrar el 80 por ciento de energía”, dijo para La Saga, Jorge Suárez, diseñador sénior de ENGINE.
Te Recomendamos
Es un autobús de 18 metros, tiene piso alto, puertas tipo metro, caben 160 pasajeros y es un autobús que podrá recorrer 280 kilómetros sin recargar, entre sus características más destacadas.