
Debido a las diversas explosiones y exhalaciones acompañadas de ceniza que se han registrado en las ultimas horas en el volcán Popocatépetl, Protección Civil advirtió de la posible caída de ceniza en distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México.
Tlalmanalco, Iztapalapa, Milpa Alta y Tláhuac son las zonas en las que se esperaba una ligera caída de ceniza debido a la explosión con emisión de material incandescente que se registró a las 6:36 horas de este miércoles.
Por la explosión del #Popocatépetl de las 6:36 h, se espera muy ligera caída de ceniza en municipios de EdoMex cercanos al volcán además de alcaldías del sureste y sur de #CDMX.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 15, 2021
????amarillo fase 2.
????radio de seguridad de 12 km. pic.twitter.com/Se7ONAdiW7
Debido a esta advertencia, la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones para su población, entre las que se encuentran: tapar depósitos de agua para evitar su contaminación, cerrar puertas y ventanas, no dejar alimentos a la intemperie, cubrir coladeras para evitar que se tapen y no realizar ejercicio al aire libre.
¿En que color se encuentra el semáforo del Popocatépetl?
Pese al incremento de actividad en el Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, en la cual los expertos prevén que la actividad explosiva continúe en una escala de baja a intermedia, se registre lluvias de ceniza, así como posibles flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.