De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) el Popocatépetl ha estado lanzando varias cantidades de fumarolas en consecuencia también su ceniza, afectando no solo al estado de Puebla sino también a otros. Aunque el volcán se mantiene en el nivel de alerta amarilla fase 2, el cual no representa un riesgo grande a la población.
La actividad del volcán continua, pero ha sido menor a la de los últimos dos años, pues según la CNPC en lo que va del año ha registrado un total de 24 exhalaciones de baja intensidad y no ha tenido ninguna explosión. La dispersión de su ceniza depende de la dirección del viento al momento del evento, aunque la Conagua hizo un posible pronostico.
¿Qué estados afectará la ceniza del Popocatépetl?
De acuerdo con el pronóstico los estados afectados serán Puebla, Tlaxcala y Veracruz, pero también algunos municipios del Estado de México como Amecameca, Chalco, Ixtapaluca y Tepetlixpa.
¿Qué son y como afectan las cenizas volcánicas?
Las cenizas volcánicas están formadas por pequeños fragmentos de rocas durante las erupciones del volcán y tienen un tamaño menor a 2 mm, además suelen ser calientes cuando salen de las fumarolas, pero en su trayecto se enfrían.
Y aunque estas cenizas no parezcan perjudicar a las personas, pueden reducir la capacidad de respiración e inflamación en los pulmones.
????⚠️Extrema precauciones ante la caída de #Ceniza generada por el #Popocatépetl.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 28, 2024
Conoce los efectos ???? por exposición frecuente y cuida tu vida. ????
@laualzua pic.twitter.com/VcOTTlDFWF
¿Qué se recomienda para la caída de ceniza volcánica?
Algunas de las medidas que la Coordinación Nacional de Protección Civil son las siguientes:
-Cubrir nariz y boca, ya sea con pañuelo o cubrebocas.
-Limpiar ojos y garganta con agua pura.
-Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
-Cerrar ventanas y permanecer lo más posible en interiores.
-Evitar la acumulación de ceniza.
-Tapar recipientes de agua para evitar que sean contaminados.
-Protegerse la cabeza con gorra o sobrero.
Asimismo, se recomienda mantenerse informado en la pagina oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil y en sus redes sociales.
-
Pensión Bienestar: Cómo registrarte si tienes entre 28 y 59 años -
Banorte paga hasta 14 mil pesos por moneda conmemorativa de 20 pesos; cuáles son las características -
Bienestar: ¿Cómo obtener AYUDA de 7 mil 500 pesos sin importar la EDAD? -
Cade Cowell, en la prelista de Estados Unidos para la Nations League