Si te gusta fumar tenemos noticias para ti, ya que este martes en conferencia de prensa la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto con el Secretario de Gobierno Martí Batres, anunciaron los lugares que estarán libres de humo y las sanciones en caso de hacerlo en el Centro Histórico de la capital mexicana.
Cabe destacar que este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, por lo que las autoridades capitalinas mencionaron que estas medidas son para proteger a la población, pues en muchos lugares del centro acuden desde niños hasta personas mayores.
“Es una medida de salud, de protección del medio ambiente y también es una medida que busca proteger la circulación en estos grandes espacios públicos que están en el corazón del país para todas las familias. El objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de los habitantes de la Ciudad, del país y de todos los turistas que visitan estas zonas, de igual manera del derecho superior de la infancia”, mencionó Batres ante los medios de comunicación.
Hoy en el #DíaMundialSinTabaco anunciamos que 11 espacios del Centro Histórico ahora estarán libres de humo de tabaco para no interferir con el derecho de las personas no fumadoras. Aquí los detalles… | #EnVivo https://t.co/HhjuxqeXaE
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 31, 2022
¿En qué lugares estará prohibido fumar?
De acuerdo con los nuevos protocolos, serán 11 los lugares en los cuales aplicará la prohibición de no fumar:
- Calle Francisco I. Madero, mejor conocida como, “Corredor Peatonal Madero”
- El Zócalo de la CDMX
- El Empedradillo
- Los Portales, ubicados entre 20 de noviembre y calle José María Pino Suárez
- Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ubicados entre 20 de noviembre y calle 5 de febrero
- Los Portales, ubicados entre calle 16 de septiembre y calle Francisco I. Madero
- La calle 20 de noviembre, entre Zócalo y la calle Venustiano Carranza
- Plaza de la Mexicanidad
- Plaza Manuel Gamio
- Plaza del Seminario
- Plaza del Centro Histórico, ubicada en la calle Monte de Piedad S/N, Colonia Centro Histórico, Cuauhtémoc
¿#SabíasQue el tabaquismo ????????está asociado a padecimientos cardiovasculares, Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), cáncer de pulmón, accidentes cerebrovasculares y formas graves de #COVID19? #DíaMundialSinTabaco pic.twitter.com/ng4uerAbSh
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) May 31, 2022
Multas por fumar en el Centro histórico
Una de las cosas que destacó Sheinbaum es que el objetivo es concientizar a la población a que no fumen y se les llamará la atención si desconocen la medida, en caso de reiteración ahí sí habría multa.
La primera será una falta administrativa, la segunda un arresto de hasta 36 horas que podría incluir una sanción de 10 a 30 unidades de Medida, que equivalen de $900 a $2,700 pesos mexicanos, de acuerdo con el artículo 30 de la ley de Protección a la Salud de los No Fumadores.