
Con las redes sociales, parece que los fraudes están a la orden del día, sin embargo, las personas que se aprovechan de otras aún trabajan con métodos convencionales, entre ellos, el que recientemente ha advertido la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros falsos.
A través de sus redes sociales, la institución compartió una publicación en la que intenta prevenir a la población sobre una estafa en la que supuestos empleados de CFE pasan casa por casa a solicitar pagos, método que no tiene la comisión y ya ha afectado a algunas familias.
"¡Cuidado con los fraudes! La CFE no realiza cobros de servicio puerta por puerta", explicaron a través de X, donde detallaron que, si alguna persona se presenta en alguna casa, se puede reportar llamando al 071.
La comisión aclara que, de esperar una reconexión, los trabajadores responsables de dicho movimiento deberán identificarse y no cobrarán por el servicio, por lo que -de lo contrario- se trataría de un intento de robo o estafa que las propias personas pueden evitar.
CFE recomienda al público cuidar de su información personal y no entregar dinero a ninguno de sus trabajadores.
⚠️ ¡Cuidado con los fraudes!
— CFEmx (@CFEmx) March 17, 2025
La CFE no realiza cobros de servicio puerta por puerta. #NoTeDejesEngañar pic.twitter.com/U0AJervjEX
CFE ha sido 'protagonista' de otros fraudes
Hace algún tiempo, la comisión también tuvo que lanzar un comunicado para advertir a las personas sobre la difusión de mensajes falsos en torno a los cambios de medidores que se realizaron para modernizar el equipo.
"Los presuntos defraudadores llaman a que los clientes de la CFE se opongan al programa de sustitución de medidores que realiza esta Empresa Productiva del Estado. Cabe resaltar que este programa de sustitución de medidores que impulsa la CFE es totalmente gratuito y tiene como objetivo modernizar los equipos de medición actuales", compartieron en aquel momento.
Se trató de la sustitución "por equipos electrónicos digitales para asegurar una correcta medición del consumo de energía eléctrica de los clientes. Estos aparatos también ayudan a detectar y eliminar el uso indebido de la energía eléctrica y pueden ser operados en forma remota para las actividades de lectura y corte-reconexión".
Mantente atento a las redes sociales de la CFE y otras instituciones para conocer detalles sobre estas y otras situaciones, ya sea para evitar estafas o para hacer correctamente los pagos o aclaraciones sobre el servicio.