Otros Mundos

CFE: quienes ya no pagarán luz lo que resta de 2023

El pasado 31 de octubre venció el llamado subsidio de verano en México.

Anunciaron que en Guerrero ya no se pagará luz. (FOTO: Freepik)
Anunciaron que en Guerrero ya no se pagará luz. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

En noviembre muchos usuarios comenzaron a ver un aumento en la tarifa del servicio de luz de la Comisión Federal de Electricidad luego de que el 31 de octubre venció el subsidio de verano.

El subsidio era por las altas temperaturas en varios estados de la republica, ya que se suele consumir más electricidad por el uso del ventilador o aire acondicionado, y que no se reflejara en un alto recibo de luz.

Recientemente se dio a conocer que habrá personas que ya no pagarán su recibo de luz hasta febrero de 2024, ya que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer que algunos usuarios ya no pagarán recibo de luz, de noviembre hasta febrero 2024.

Esto es como parte del plan que se tiene para rescatar al estado de Guerrero tras ser destruido por el huracán Otis, y por ello los habitantes de dicha entidad federativa ya no pagarán el servicio de CFE.

Mientras que los estados que ya no cuenta con el subsidio de verano son: Baja California, Chiapas, Campeche, Colima, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa, Morelos, Nayarit, Veracruz, Yucatán y Nuevo León.

El subsidio era para apoyar a la gente para que no pagara la cantidad correspondiente por el servicio de luz por la intensidad del calor, mismo que inició el 1 de mayo y terminó el pasado 31 de octubre.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN