Otros Mundos

¡China muestra sus vacunas contra el coronavirus! Exhibidas por primera vez

Las farmacéuticas chinas Sinovac Biotech y Sinopharm presentaron en una feria comercial de Beijing sus vacunas contra la COVID, que están en Fase 3.

La vacuna contra el coronavirus presentada en la Feria Comercial de Beijing, China. (AFP)
La vacuna contra el coronavirus presentada en la Feria Comercial de Beijing, China. (AFP)
Beijing, China

En la Feria Internacional para el Comercio de Servicios en la ciudad de Beijing, dos empresas farmacéuticas mostraron por primera vez la vacuna de China contra el coronavirus, que son de los proyectos más avanzados del mundo para dar con la cura contra la COVID-19.

Las compañías Sinovac Biotech y Sinopharm fueron las que exhibieron sus respectivas vacunas, que están en la Fase 3 con ensayos en humanos para poder ser comercializadas próximamente, con la esperanza de que pueda ser antes de que concluya el 2020, de acuerdo a directivos de ambos fabricantes.

"Tenemos una planta que será capaz de producir 300 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus anualmente", afirmó un funcionario de Sinovac a la agencia AFP, en lo que se interpreta como una muestra de China para aminorar las críticas de varios países occidentales por su manejo de la crisis del coronavirus que inició en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan y que hasta este 7 de septiembre registra más de 27 millones de casos y cerca de 900 mil muertes mundialmente.

¿Cuándo estará lista la vacuna britanica?

Por medio del ministro de Sanidad, Matt Hancock, el gobierno del Reino Unido se dijo confiado de contar con la tan esperada vacuna contra la COVID-19 en los primeros meses del 2021, recordando que ya tiene firmado un contrato por 30 millones de dosis con el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca, que está desarrollando una vacuna junto con científicos de la Universidad de Oxford.

¿Cuándo llegará la vacuna del coronavirus a México?

De acuerdo a las declaraciones del pasado 18 de agosto del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la vacuna será de acceso universal y gratuita en México, puesto que gracias a un acuerdo entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, se comprarán millones de dosis que están desarrollando AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con la esperanza de que sea al comienzo del año entrante.

YouTube video

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN