Otros Mundos

Claudia Sheinbaum anuncia acciones a favor de las mujeres en 8M

La presidenta de México alzó la voz contra la violencia de género y la falta de respeto a sus derechos en nuestro país.

Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las mujeres mexicanas (EFE)
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las mujeres mexicanas (EFE)
Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este sábado a llevar a cabo las reformas constitucionales y legales para poner fin a la violencia contra las mujeres mexicanas, mediante foros y consultas, y anunció 10 acciones de su gobierno en su favor.

"Esta semana le he pedido a Citlalli Hernández (titular de la Secretaría de las Mujeres) que inicien foros y consultas en todo el país para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres", expresó Sheinabum al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en del Palacio Nacional ante más de 300 mujeres.

"Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena. Tenemos derecho a soñar y para eso está el Gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres".

En el acto, Sheinbaum anunció, entre las 10 medidas, el establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia, la apertura de la sala de mujeres en la historia en Palacio Nacional y la repartición de millones de cartillas de derechos de las mujeres en el país.

Además de la construcción de la red nacional de tejedoras de la patria, la pensión Mujeres Bienestar para un millón de mujeres, la construcción de al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras y el reconocimiento permanente a las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes.

También, la prioridad para las mujeres en el programa nacional de vivienda, el reconocimiento de derechos agrarios a 150 mil mujeres y los foros y consultas citados para las reformas contra la violencia hacia las mujeres.

El acto abrió con una ceremonia indígena en la que Sheinbaum recibió un bastón de mando y reconoció que aún existe una brecha importante entre géneros que impide alcanzar la igualdad sustantiva.

Manifestación por el 8M en Puebla (EFE)
Manifestación por el 8M en Puebla (EFE)

Este sábado, la organización Amnistía Internacional (AI) reiteró su llamado al estado mexicano para que los derechos humanos de las mujeres, y en específico el tema de las violencias de género, ocupen un lugar prioritario en su agenda.

Además, apuntó que la violencia de género sigue siendo el gran obstáculo que impide lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

¿Cuántos feminicidios han ocurrido en México los últimos años?

AI señaló que entre los grandes pendientes que tiene el Estado mexicano con la agenda de género, está la reparación integral del daño en los casos de feminicidio.

México registró 839 y 827 feminicidios en 2024 y 2023, respectivamente, tras los 959 asesinatos de mujeres por razones de género de 2022, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lo que, a decir de AI, 'revela la urgente necesidad de no seguir en la misma ruta y hacer los cambios necesarios para prevenirlos'.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN