
Los ciberfraudes cada vez son mejor planificados y Jorge Lerdo de Tejada, conferencista y embajador global de la Singularity University advirtió del uso de la inteligencia artificial, bots y herramientas avanzadas para desarrollar estos delitos.
Tanto autoridades como expertos han alertado sobre las estafas disfrazadas de llamadas del Reino Unido para ofrecer empleo a cambio de una suma de dinero.
¿Cuál es la tasa de ciberataques en México?
En 2023, el país registró un aumento del 70% en estos delitos en comparación con 2022. Se tratan de cifras muy alarmantes y de acudo con el embajador global, la principal debilidad de la cadena seguridad sigue siendo el factor humano.
Cerca del 70% de las empresas siguen sufriendo ciberataques a pesar de las defensas mejoradas: informe Veeam.https://t.co/5j6ne3i6m7#ciberamenazas #ciberresiliencia #ciberseguridad #MasNoticias #ransomware #rescate #resiliencia #Veeam pic.twitter.com/4gKYE9dTHJ
— CIO EDIWORLD (@CIOMexico) April 24, 2025
¿Cómo trabajan los extorsionadores?
Estas personas contactan a sus víctimas bajo el engaño de ser reclutadores de organizaciones internacionales en busca de talento que quiera trabajar. Aunque para tener acceso a este empleo se debe hacer un pago inicial para supuestamente “cubrir gastos de capacitación, activación de cuenta y el seguro de ingreso”.
Una vez que se logra engañar a la víctima, se le envía un enlace a su WhatsApp para que acceda y una vez que ingresa se le roba la información como fotografías personales, contraseñas y cuentas bancarias.
En otros casos, el supuesto pago inicial es para poder participar en el proceso de contratación legítimo.
¿Qué puedo hacer si recibo una de estas llamadas?
Lerdo de Tejada expresó que con la inteligencia artificial, los delincuentes pueden clonar la voz e información de la víctima con mucha facilidad.
Las autoridades ya han invitado a las personas a no contestar estas llamadas de números desconocidos con prefijos del extranjero, así como evitar ingresar a enlaces que no estén verificados, y contactar las empresas o instituciones por sus medios oficiales en caso de duda.