
Un temblor de magnitud 6.1 sacudió al mediodía de este jueves buena parte de Colombia, sin que hasta el momento las autoridades hayan informado de víctimas o daños.
¿Dónde ocurrió el sismo de Colombia?
Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo, que inicialmente había sido calculado de magnitud 5.9, fue en realidad de 6.1 y ocurrió a las 12:04 hora local, con una "profundidad superficial, menor a 30 kilómetros".
Video del sismo de 6.3 desde una cámara de seguridad desde la zona más próxima al epicentro.#TemblorBogotá https://t.co/616zcCLUXP
— SkyAlert (@SkyAlertMx) August 17, 2023
El epicentro fue localizado en la localidad de El Calvario, en el departamento del Meta, en el centro del país, a pocos kilómetros de la capital colombiana.
El temblor se sintió con intensidad en Bogotá y en otras ciudades del país, donde muchas edificaciones fueron evacuadas debido a la emergencia.
"Luego del sismo que se sintió en Bogotá no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre", manifestó en sus redes sociales el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
Evacuaciones tras el fuerte sismo en #Bogotá.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) August 17, 2023
Magnitud actualizada por el @sgcol a 6.1 y una réplica de 5.6.#TemblorBogotá https://t.co/znt1bQlddo
Por su parte la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que "realiza un barrido" en los lugares donde fue sentido el temblor para ver si hay víctimas o daños.
Replica sorprende a colombianos
Trece minutos después del temblor, a las 12:17 hora local cuando la gente empezaba a retornar a sus residencias y oficinas, una réplica de magnitud 5.6 volvió a sacudir al país.