En los próximos meses se podrá observar en el cielo uno de los mayores espectáculos celestes en lo que va del siglo. El paso del Cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS será uno de los más brillantes que se ha reportado en décadas, además que se podrá observar en diferentes partes del Mundo sin necesidad de binoculares o telescopio.
Se espera que este cometa supere al Eclipse total de sol de 1991 en México y el cometa Hale-bopp en 1997 que se convirtió en un espectáculo masivo en el territorio mexicano y que hasta ahora se considera en uno de los más vistos en la historia.
☄️Hemos divisado al Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sobre la residencia ALMA.
— Observatorio ALMA???? (@ALMAObs_esp) June 10, 2024
????: Farid Char pic.twitter.com/lDBNyCF8Ov
¿Cuándo se detecto?
La historia de este cometa comienza el 9 de enero pasado del 2023 cuando se vio por primera vez en el observatorio Tsuchinshan de China, y aunque se dio por perdido debido a que se dejó de observar, un mes después, el programa de vigilancia ATLAS, ubicado en Sudáfrica, lo observó de nuevo, de ahí el nombre compuesto que tiene.
Su descubrimiento ha elevado las expectativas de la comunidad científica ya que un cometa como estos no se podrá ver seguramente hasta dentro de 26 mil años, es decir, jamás en nuestras vidas volveremos a ver este gran espectáculo en el cielo.
Además el Cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS pasará cerca del sol al grado que hasta podría desintegrarse. Si logra sobrevivir, el calor del Sol derretirá parte de su superficie de hielo, por lo que la ‘cola’ será particularmente ‘larga’ y ayudará a que el espectáculo sea más brillante.
https://t.co/GwlDHN2nEz
— SETIInstitute_es (@SETIInstituto) May 25, 2023
C/2023 A3 (Tsuchinan-Atlas) descubierto por ATLAS en Sudáfrica y Observatorio Tsuchinsan en China. Observadores del Instituto SETI / @Unistellar Network han ayudado a ver que el cometa C/2023 A3 podría hacer realidad todos nuestros sueños de cometa. pic.twitter.com/Np6PFo3dBb
¿Qué tan brillante es el A3 Tsuchinshan-ATLAS?
El brillo de los astros se mide por magnitud por lo que este espectáculo tendrá una magnitud de entre -0.1 y -6.6, de acuerdo a información del sitio El Financiero. Esto quiere decir que el Cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS puede ser más brillante que el cometa Hale-boop que tuvo una magnitud de -1.8 hace más de 25 años.
¿Cuándo se podrá ver el Cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS sin Telescopio en México?
A finales de septiembre y en las primeras dos semanas de octubre las personas que viven en el hemisferio norte podrán ver el cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS sin necesidad de herramientas como telescopios, señala la página de El Financiero.
