Otros Mundos

¿Trabajas el 1 de mayo? Así calculas cuánto deben pagarte según la Ley Federal del Trabajo

Te contamos a quienes aplica el pago doble y como calcularlo si vas a trabajar este jueves 1 de mayo según la Ley Federal el Trabajo.

Pago Doble por el 1 de mayo: ¿A quiénes aplica y cuánto deben pagar si voy a trabajar?
Pago Doble por el 1 de mayo: ¿A quiénes aplica y cuánto deben pagar si voy a trabajar?
Ciudad de México, México

A pesar de que el 1 de Mayo es un día de descanso obligatorio por motivos del reconocimiento al Día del Trabajo, hay quienes deciden asistir y continuar con su labores, convirtiéndolos en acreedores a un monto extra por esta decisión.

Conforme a la Ley Federal del Trabajo, aquellos que asistan en un día festivo deberán recibir su salario diario más el doble. Te contamos todos los detalles que debes saber.

¿Quiénes reciben pago doble este 1 de Mayo 2025?

Según lo establecido en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, tanto los empleadores como los trabajadores deberán acordar cuántas personas deberán laborar durante un día de descanso obligatorio.

Aquellos empleados que deban asistir a trabajar en dichos días tendrán derecho a recibir, además del pago correspondiente a su descanso, un salario doble por el trabajo realizado, lo que equivale a un pago triple en total.

EL DATO

¿Cómo calcular el pago que debo recibir si trabajo este 1 de mayo?

Por ejemplo, el Salario Diario Mínimo General en 2025 es de $278.80, si una persona trabaja el 1 de mayo, tendrá un salario doble: $278.80 x 2 = $557.60 + $278.80 = $836.40.

Respecto al Salario Diario Mínimo en 2025 para la Zona Libre de la Frontera Norte es de $419.88, por lo que el monto que recibirá por laborar el Día del Trabajo será: $419.88 x 2 = $839.76 + $419.88 = $1,259.64

¿Qué hacer si no recibo el pago doble de mi salario este 1 de mayo?

En caso de tener inconvenientes al momento de recibir el pago que corresponde a este día feriado, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría legal y presentar una denuncia. 

Ahí, un abogado te brindará asesoría legal, gratuita y personalizada. Además, puedes hacer tu denuncia a través de los teléfonos 800.717.29.42 y 800.911.78.77


Tags relacionados
Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN