Otros Mundos

¿Cómo descargar certificado de primaria y secundaria en línea validado por la SEP?

Te traemos los detalles para acceder a las calificaciones de niños y adolescentes este 2025.

Es posible obtener documentos de calificaciones a través de internet por parte de la SEP
Es posible obtener documentos de calificaciones a través de internet por parte de la SEP
Ciudad de México

¡El futuro es hoy! Atrás han quedado los años en los que las y los alumnos sufrían el día de la firma de boletas o intentaban postergar los regaños lo más posible, pues ahora las calificaciones y los certificados oficiales se pueden obtener de manera sencilla a través de internet.

Una vez terminado el ciclo escolar, como es el caso en las fechas en las que nos encontramos en este 2025, las diferentes escuelas -concretamente hablando de los niveles primaria o secundaria- incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) están obligadas a subir al sistema las evaluaciones.

A través del sitio oficial de la SEP, una vez terminado el proceso de carga de calificaciones, los padres o tutores pueden consultar la boleta de forma oficial o, si se trata del término de preescolar, primaria o secundaria, también se puede descargar el certificado de terminación de estudios.

¿Cómo descargar certificados o boletas por internet?

Para ambos casos es necesario ingresar al sitio https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/, una vez allí las personas deberán ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la Clave del Centro de Trabajo, es decir, de la escuela.

De no conocer la CURP, esta se puede obtener con los datos personales del menor https://www.gob.mx/curp/, mientras que la Clave del Centro de Trabajo puede buscarse en el directorio de escuelas a través de la página de internet https://apps.aefcm.gob.mx/directorio_escuelas/, aunque por el momento está fuera del servicio.

El sistema de la Secretaría de Educación Pública envía los certificados y las calificaciones con un código QR y sello digital que comprueban la autenticidad, esto para que puedan realizarse otros trámites (inscripciones a cursos de verano, becas, campamentos, etcétera).

Sistema caído hasta el miércoles

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó, mediante un comunicado, que los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria podrán tener disponibles las calificaciones hasta el próximo 16 de julio, ya validadas con firma electrónica, folio y código QR.

"Derivado de lo anterior, y con relación a la conformación del acervo de formatos de acreditación y certificación del ciclo escolar 2024-2025, se solicita su apoyo para girar instrucciones a quien considere pertinente a fin de instruir a las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria y especial para que los formatos IAR (preescolar), IAE (primaria) y SEC-01, 02 y 03, así como la relación de folios, sean entregados a la supervisión escolar correspondiente a partir del 18 de julio de 2025", detallaron mediante un correo electrónico.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN