Otros Mundos

Cómo eliminar TODA tu información de Google

Te explicamos cómo eliminar los datos que la empresa ha recopilado acerca de ti.

(Especial)
(Especial)
CDMX

En la actualidad, resulta extremadamente difícil evitar que Google retenga información sobre ti. En particular, los usuarios de Android no pueden escapar de esta realidad, ya que necesitan los servicios de Google para utilizar sus dispositivos. Dado que Google es una de las principales corporaciones tecnológicas de la industria, es de esperar que tu actividad en línea como usuario de Internet y de sus servicios quede registrada.

Sin embargo, si llega el momento en el que deseas romper la relación con la plataforma, existe un proceso que puedes seguir según tus necesidades e inquietudes. A continuación, en Tech Bit, te explicamos en detalle cómo llevar a cabo este proceso.

Cómo Eliminar tu Actividad en Google

Cada vez que utilizas sitios web, servicios y aplicaciones de Google, los datos generados se almacenan en tu cuenta. La buena noticia es que puedes gestionar esta información a través de la sección denominada "Mi actividad."

Si deseas eliminar esta información, debes dirigirte al sitio web myactivity.google.com y hacer clic en la sección "Borrar actividad." Aquí tienes la opción de elegir el período de tiempo que deseas eliminar, ya sea las últimas 24 horas, la última hora o desde el inicio.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de borrar la información en la sección "Mi actividad," es posible que algunos datos sigan siendo retenidos por otros servicios de Google. Para verificar esto, dirígete a "Mi actividad" y selecciona la opción "Otra actividad." Aquí encontrarás una lista de varios servicios de Google, como tu historial de ubicaciones de Google Maps, datos de búsqueda, Google Play, el Asistente y otros. Si deseas eliminarlos por completo, deberás hacerlo de forma manual, ya sea haciendo clic en "Borrar" o seleccionando "Administrar" en la opción correspondiente.

También es importante asegurarte de borrar tu Historial de Navegación de Chrome. Para ello, abre la aplicación, selecciona los tres puntos en la esquina superior derecha, elige "Historial" dos veces, luego selecciona "Borrar datos de navegación" y marca todas las casillas antes de hacer clic en "Borrar datos."

Una vez que hayas completado este proceso, es relevante saber qué hace Google. En primer lugar, la empresa elimina los datos "de la vista" y deja de utilizarlos para personalizar tu experiencia con sus servicios. Luego, procede a borrar tu actividad "de manera segura y completa" de sus sistemas de almacenamiento.

Si deseas dar un paso más allá, también puedes eliminar por completo tu cuenta de Google, lo que resultará en la pérdida de todos los datos asociados a ella, como correos electrónicos, archivos, calendarios y fotos. Para llevar a cabo esta acción, abre la sección "Datos y privacidad" en tu cuenta, desplázate hacia abajo hasta encontrar "Tus datos y opciones de privacidad," selecciona "Más opciones" y, por último, elige "Borra tu cuenta de Google," siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.

¿Qué hacer si tus datos personales aparecen en los resultados de búsqueda de Google?

Si tus datos personales aparecen en los resultados de búsqueda de Google y deseas solicitar su eliminación, los usuarios tienen la opción de pedir a Google que retire contenido en el que ellos aparezcan. Sin embargo, esto está sujeto a los requisitos de eliminación y políticas de contenido personal de Google. Algunos de los tipos de información personal que pueden ser eliminados incluyen direcciones, números de teléfono, números de identificación gubernamentales confidenciales, números de cuenta bancaria o tarjeta de crédito, imágenes de firmas manuscritas o documentos de identidad, registros médicos y credenciales de inicio de sesión confidenciales.

Para hacer una solicitud, puedes acceder al Centro de ayuda de Google y seleccionar la sección "Request removals."


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN