
Con la contaminación y el crecimiento constante de las ciudades, la escasez de agua cada vez es más inminente y afecta a más población, pues la construcción de edificios y el mal cuidado a los ríos y lagos, sigue propiciando que este recurso natural se vea limitado.
Se han fomentado diferentes actividades para poder cuidar el agua, sin embargo no es suficiente y en ocasiones, no se realizan; como cerrar la llave de la regadera cada que te enjabonas o recolectar el agua usada en lavadora, pues es uno de los electrodomésticos que más consume y gasta.
Principalmente la Ciudad de México y el Estado de México son las ciudades más afectadas por la limitación o recorte del suministro de gua que llegan a durar hasta semanas sin este recurso, por eso aquí te explicamos cómo y dónde conseguir pipas para cuando la requieras.
¿Cómo pedir pipas GRATUITAS en la CDMX y en el EdoMex?
Si vives en la CDMX y sufriste un corte del suministro de agua, puedes pedir el servicio gratuito de pipa, a través de las redes sociales oficiales de Sacmex o marcando por teléfono a los siguientes teléfonos: 555654-3210 y del clásico 555658-1111.
#Entérate ???? Para informar a la ciudadanía sobre la distribución y horarios de servicio en el suministro del #agua en la #CDMX, el #SACMEX desarrolló el primer micrositio único en su tipo a nivel nacional: "Agua en tu colonia".
— Sistema de Aguas de la Ciudad de México (@SacmexCDMX) December 20, 2023
Consulta los detalles en: https://t.co/LmDYmBMisb pic.twitter.com/uQyT8rL6fj
Sacmex trabaja con las alcaldías para llevar 500 pipas al rededor de toda la CDMX con agua potable y con capacidad de 10 mil litros cada una, para que se pueda repartir de manera gratuita en las regiones más afectadas
Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de México se organiza con los Gobiernos y Ayuntamientos locales para llevar a todas las personas afectadas una pipa de agua y que puedan realizar sus actividades con cotidianidad.