Otros Mundos

¿Cómo puedo dar de baja mi cuenta de Infonavit? Te decimos paso a paso

En caso de que desees cancelar tu cuenta de Infonavit, aquí te compartimos los detalles para que puedas hacerlo.

¿Cómo puedo dar de baja mi cuenta de Infonavit? Te decimos paso a paso
¿Cómo puedo dar de baja mi cuenta de Infonavit? Te decimos paso a paso
Juan Nieto
Ciudad de México

Algunas veces, los usuarios buscan cerrar su cuenta de la línea del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), principalmente porque no recuerdan sus datos de acceso o ya no utilizan los servicios digitales de la plataforma.

No obstante, el proceso de eliminar “Mi Cuenta Infonavit” puede tener implicaciones considerables para obtener beneficios o realizar trámites. Es por eso que aquí te explicamos cómo cerrar tu cuenta, así como las repercusiones que puede haber.


¿Cómo cancelar la cuenta de Infonavit?

Es importante mencionar que el trámite para dar de baja la cuenta no se puede completar en línea, pero el sitio oficial de Infonavit y la aplicación en el dispositivo móvil ofrecen herramientas que facilitan el proceso.

  • Accede a la plataforma “Mi cuenta Infonavit” o a la app desde el celular.
  • Ingresa tu usuario y contraseña.
  • Dirígete a la sección de Centros de Atención para que ubiques el CESI más cercano a tu ubicación, ya que el trámite se realiza de manera presencial.
  • Programa la cita en el CESI correspondiente. Lo puedes hacer desde la plataforma.
  • Presenta tu identificación oficial vigente (se recomienda la INE) en el horario establecido. Ahí te indicarán los pasos a seguir para concluir con tu trámite.


¿Qué repercusiones puede haber al eliminar la cuenta de Infonavit?

Dar de baja tu cuenta puede tener consecuencias, por eso, aquí te lo décimos para que las consideres.

  • En caso de que quieras realizar un trámite, gestionar pagos o consultar saldo, deberás hacerlo de manera presencial.
  • No habrá posibilidad de hacer la precalificación de crédito desde el portal.
  • Los trámites pendientes podrían ser cancelados o detenidos hasta nuevo aviso.
  • Puede afectar a tu historial crediticio dentro del sistema Infonavit, ya que se limita el acceso a tu información pasada.
  • El acompañamiento de soporte personalizado, orientación de pagos y actualizaciones de créditos se ven restringidos.

Eliminar tu cuenta de esta plataforma puede ser una decisión práctica si no utilizas sus funciones. Para ello es importante que conozcas cada detalle del proceso y te mantengas bien informada o informado.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN