Los meses favoritos para muchos trabajadores ocurre entre mayo y junio debido al pago de utilidades que las empresas tienen que realizar, sin embargo, en caso de que quieras verificar si realmente generó las ganancias suficientes para la repartición de dicho dinero, te lo explicamos.
Fecha límite para el reparto de utilidades
El pago de utilidades para las personas morales tiene que realizarse a más tardar el 30 de mayo y, para las personas físicas, el 29 de junio, para que así puedan evitar alguna sanción.
¿Qué empresas no generan utilidades?
Hay algunas empresas que, si cumplen con uno o más de los siguientes puntos no están obligadas por la ley a dar reparto de utilidades en este 2023.
- Las empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento.
- Las empresas de industria extractiva, de nueva creación
- Empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. La determinación de la novedad del producto se ajustará a lo que dispongan las leyes para fomento de industrias nuevas
- Las instituciones de asistencia privada que realicen actos humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios
- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia
- Las empresas de capital menor que fije la Secretaría de Trabajo y Previsión Social

¿Cómo consultar si tu empresa generó utilidades?
En caso de que quieras verificar si tu empresa generó por lo menos 300,000 pesos en el último año, te debieron haber dado una copia de la declaración física anual después de 10 días de elaborarla, la cual señala el monto que obtuvo durante 12 meses.
En caso de que no haya sido así, puedes acercarte directamente con el departamento de Recursos Humanos o con el sindicato que formes parte para que te puedan proporcionar esta información.