
Para los solicitantes del programa "Vivienda para el Bienestar", la consulta de los resultados es un paso crucial. El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha establecido canales oficiales y un proceso claro para que los aspirantes verifiquen si han sido seleccionados para recibir este apoyo.
La principal vía para la consulta de los beneficiarios es el portal oficial de la Conavi. Los listados finales de las personas seleccionadas se publicarán en el sitio web: www.gob.mx/conavi.
Además de la consulta en línea, los resultados también serán difundidos de manera física. Las listas de beneficiarios se colocarán en puntos estratégicos dentro de los polígonos de atención correspondientes, es decir, en las zonas prioritarias donde se llevó a cabo el registro.

El Proceso de Selección y Notificación
Es importante entender que el proceso de selección se desarrolla en varias etapas. Una vez concluida la fase de registro y las visitas domiciliarias, la Conavi analiza la documentación y la información proporcionada por los participantes para determinar el listado final.
Un paso fundamental en el proceso es el contacto directo. Si una persona resulta preseleccionada, personal de la Conavi se pondrá en contacto vía telefónica para agendar una visita domiciliaria. Durante esta visita, se recabará información adicional y se solicitará documentación complementaria. En caso de no poder establecer contacto en un primer intento, se realizará un segundo.
En situaciones donde la demanda de apoyos supere la capacidad del programa, las autoridades podrían llevar a cabo un sorteo para definir el padrón final de beneficiarios.

Programas Estatales
Cabe destacar que algunas entidades federativas, como el Estado de México, cuentan con sus propios programas de "Vivienda para el Bienestar". En estos casos, la consulta de resultados se realiza a través de los portales de las instituciones estatales correspondientes, como el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) en el caso mexiquense.
Se exhorta a los solicitantes a no dejarse engañar, ya que todos los trámites para acceder al programa son gratuitos y la Conavi no utiliza gestores ni intermediarios.