¿Ya cumpliste 18 años? Te informamos que uno de los grandes pasos al llegar a esta edad es que deberás de tramitar tu Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (SMN), por lo cual te decimos paso a paso para que puedas tramitarla sin mayores problemas.
Requisitos para Cartilla Militar
Para empezar, deberás de llevar los siguientes papeles en original y copia a la alcaldía o junta municipal de reclutamiento de donde residas:
- Acta de Nacimiento
- Comprobante de domicilio vigente
- Comprobante del grado máximo de estudios realizados
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- 4 Fotografías recientes (papel mate, de 35 x 45 mm tamaño credencial).
Las fotos deben abarcar 21 mm del nacimiento normal del cabello a la barbilla; no retoques ni gorras o cualquier accesorio que pudiera cubrir la cara, sin lentes ni cualquier tipo de aretes; el corte de cabello es tipo “casquete corto” y las rejas deben ir descubiertas; no llevar barba y patillas recortadas.
Además de dichos documentos, deberás de llenar previamente un formato que puedes descargar en este enlace.
Este trámite es gratuito y si tienes alguna duda puedes marcar a los siguientes números:
- Teléfono: 55 56 26 59 11, conmutador 5524 extensiones 1010, 1011, 1012, 1013 y 1014.
- Horario: 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
¿Fecha para realizar el trámite de la Cartilla Militar?
No hay un día concreto para realizarlo, sin embargo, tendrás que acudir en un día hábil y antes del 15 de octubre del año en curso para que puedas realizarlo en tiempo y forma.

Cartilla Militar para remisos
Si tienes más de 18 años y por alguna razón no sacaste tu Cartilla Militar, además de todos los documentos señalados, tendrás que presentar una constancia emitida por la junta de reclutamiento del lugar en donde naciste y que especifique que no se te ha otorgado cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
¿Es obligatorio tramitar la Cartilla Militar?
Si le llegas a preguntar a tus abuelos y papás te dirán que sí y, efectivamente, de los 18 a los 40 años deberás de tramitarla; cabe recordar que este era uno de los requisitos indispensables para tramitar el pasaporte si salías de México, aunque ahora ya no es necesario presentar esta documentación.