Otros Mundos

¿Cómo tramitar la devolución de pagos en EXCESO de Infonavit? Te decimos

La devolución de pagos en exceso al Infonavit puede ser un proceso confuso para muchos trabajadores, guía paso a paso sobre cómo solicitar la devolución de fondos pagados en exceso.

Así puedes obtener devolución de pagos en exceso en Infonavit
Así puedes obtener devolución de pagos en exceso en Infonavit
Ciudad de México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la vivienda digna para los trabajadores afiliados. Sin embargo, en ocasiones pueden surgir situaciones en las que los trabajadores realicen pagos en exceso al Infonavit, ya sea por error en el cálculo de las mensualidades o por cualquier otra razón. En tales casos, es importante conocer los pasos necesarios para solicitar la devolución de esos pagos en exceso.

Adquirir una propiedad implica un compromiso a largo plazo que requiere una gestión cuidadosa de tus finanzas personales. Es esencial ajustar tu presupuesto para cubrir las mensualidades, las cuales se descuentan directamente de tu salario por parte de tu empleador o empresa. Es fundamental monitorear estos descuentos para asegurarte de que se reflejen correctamente en el saldo pendiente de tu crédito hipotecario.

Si determinas que has completado el pago de tu crédito hipotecario, es crucial solicitar la suspensión de los descuentos adicionales en tus quincenas, ya que la hipoteca ha sido liquidada. Sin embargo, existe la posibilidad de que, incluso después de finalizar el pago de tu crédito, los descuentos continúen, lo que resultaría en un exceso de pagos por el financiamiento.

¿Cómo tramitar la devolución de pagos en exceso de Infonavit?

Tu empleador deduce automáticamente una parte de tu salario para pagar tu crédito hipotecario, evitando que tengas que hacerlo manualmente. Sin embargo, es posible que incluso después de liquidar tu crédito, continúen reteniendo parte de tu salario. No obstante, esos fondos no se pierden y puedes recuperarlos mediante un procedimiento sencillo. Primero, debes asegurarte de haber pagado en exceso por el préstamo siguiendo estos pasos:

  1. Accede a tu perfil en Mi Cuenta Infonavit y verifica tu identidad con tu usuario y contraseña
  2. Dirígete a la sección de Mi Crédito y luego a Devolución de Pagos en Exceso.

Allí podrás confirmar si has realizado pagos excesivos por tu crédito Infonavit. En caso afirmativo, podrás solicitar la devolución del dinero utilizando tu Firma Electrónica. Si no cuentas con ella, será necesario tramitarla primero a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si cuentas con la e.firma, lo único que debes de hacer es proporcionar tu cuenta de débito donde se depositarán los recursos económicos que pagaste en exceso por la hipoteca. 



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN