
Una gran polémica se ha presentado desde hace algunas semanas en la Ciudad de México, más precisamente en la alcaldía Benito Juárez, ante la aparición de agua contaminada aparentemente con gasolina en el suministro del vital líquido en esta demarcación.
La situación ha llegado al grado de que se han presentado manifestaciones en esta localidad, donde los vecinos exigieron a las autoridades resolver esta problemática, misma que ya ha causado afectaciones en la salud dermatológica de sus habitantes.
Te Recomendamos
Luego de lo ocurrido, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que estudió recientemente tres muestras con agua de la Benito Juárez para determinar si esta estaba contaminada.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, más específicamente su Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, fue el instituto encargado de analizar estos líquidos, esto ante la solicitud de un ciudadano preocupado por el agua que llegaba a su hogar.
¿Qué determinó UNAM sobre el agua contaminada en Benito Juárez?
En sus resultados, la máxima casa de estudios informó que no se observaron irregularidades en lo referente a los nitratos, sulfatos, cloruros, entre otros posibles agentes externos del agua. Asimismo, los valores de PH, una de las variables claves para determinar una posibilidad de contaminación, también estuvieron normales.
Sin embargo, quedó un cabo suelto en este estudio, ya que la prueba no analizó si se encontraban hidrocarburos en el agua, lo cual es importante al ser parte de la denuncia ciudadana que alegaba olor a gasolina en el suministro.
Así están saliendo los filtros de agua de los tinacos de colonia San Juan, BJ. Intenso olor a combustible. Conforme pasan los días, más turbia llega el agua. Resuelvan el problema no lo politicen @martibatres @lopezobrador_ @SacmexCDMX @AlcaldiaBJ_CDMX @Enrique_Acevedo pic.twitter.com/1C04HefgKM
— Fátima Monterrosa (@fmonterrosa) April 11, 2024
Mientras tanto, Martí Batres, jefe de gobierno en CDMX, reconoció problemas en el agua de esta zona, y aseguró que la situación se normalizará en un par de semanas, luego de que se detectaran alteraciones en uno de los pozos con agua ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, el cual fue cerrado temporalmente.