Así como en Cancún se han visto especies en extinción como jaguares y tortugas laúd en zonas donde es prácticamente imposible que estén, en Oaxaca los cocodrilos han "recuperado" las playas en ese estado de la República, ante la ausencia de humanos por la pandemia de covid-19. Por ello, ahora se ha vuelto común que este tipo de animales aparezcan en los lugares donde la humanidad los había desplazado.
Es particularmente en Ventanilla, una zona ubicada entre Puerto Escondido y Huatulco, que los reptiles se han dejado ver en las playas, aprovechando que no hay personas que los ahuyentarían y que por ello en circunstancias normales, este tipo de animales no se acercarían ni de casualidad.
También los cocodrilos han ido recuperando el que en algún momento fue su hábitat natural, debido a que por el momento no existe amenaza humana con la cual se sentirían en riesgo de ser atacados.
De acuerdo a información de Milenio, hasta el pasado mes de marzo, pescadores y personal del Municipio de Santa María Colotepec en Oaxaca, capturaron a un cocodrilo en Lagunita de Regadío, zona que colinda con Puerto Escondido.
A su vez, hasta antes de la pandemia, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), hacía un censo de cocodrilos en las zonas de Lagunas de Chacahua y Bahías de Malinaltepec, donde se habían reportado ataques de cocodrilos.
-
Batman, John Cena, Iron Man, Gokú y más se unen contra coronavirus en épico video -
Subastan letra de 'Hey Jude', escrita a mano por Paul McCartney, en ¡casi un millón de dólares! -
El origen del meme del ataúd en las redes ¡que es una tradición en Ghana! -
El mundo tardará 18 meses en volver a la normalidad tras coronavirus: Bill Gates
