Otros Mundos

¿Cómo cuidar en casa a un paciente contagiado por Coronavirus?

Hasta el momento el Covid-19 ha cobrado la vida de 125 personas en territorio mexicano.

(AFP)
(AFP)
Ciudad de México

De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal la pandemia por Coronavirus en México está por entrar a la fase tres, en la cual según la Organización Mundial de la Salud se incrementan los contagios de persona a persona, lo cual llevará a un aumento acelerado de los casos positivos por Covid-19 en las siguientes semanas.

Por ello, y ante la imposibilidad de tener una cama para cada uno de los pacientes infectados, te presentamos una guía de cuidados básicos y con consejos para asistir a una persona que dio positivo por Coronavirus, basada en una entrevista con Susana López Charretón, investigadora adscrita al Instituto de Biotecnología de la UNAM, publicada por Diario Milenio.

1. El primer movimiento que se tiene que hacer es aislar a la persona enferma en una habitación ventilada. En caso de que no sea posible tenerlo en un cuarto solo, los familiares tendrán que permanecer a un metro de distancia en todo momento.

2. La persona o personas encargadas de cuidar al paciente deberán acreditar buen estado de salud para no correr un doble riesgo. También se deben evitar en lo posible las visitas o cuidadores con enfermedad como hipertensión, diabetes y problemas respiratorios.

3. La movilidad del paciente debe ser muy limitada, principalmente para evitar que infecte espacios compartidos con otras personas como la cocina y el baño.

4. Los objetos personales del paciente se deben manejar con cuidado para evitar el contacto directo con líquidos corporales, secreciones respiratorias, material fecal, orina u otros residuos generados por la persona infectada.

YouTube video

5. Es importante desinfectar constantemente las superficies, no solo de la habitación o la zona donde se encuentra el paciente, sino también de toda la casa. El cloro diluido en agua es una solución efectiva para desinfectar espacios.

6. La ropa del paciente se tiene que poner en una bolsa, separada de la del resto de la familia, teniendo cuidado para no sacudirla, ni agitarla. Se tiene que lavar con detergente básico y agua a una temperatura de entre 60 y 90 grados.

7. Tirar en una bolsa o recipiente exclusivo todos los pañuelos, papeles, cubre bocas y otros utensilios que utilice el paciente.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN