Otros Mundos

Compañía italiana propone mamparas en asientos de aviones por coronavirus

Aviointeriors, fabricante italiano de asientos de aerolíneas, propuso dos soluciones para evitar el contacto entre pasajeros dentro del avión

Así lucirían los interiores de los aviones cuando pase la contingencia (Aviointeiors)
Así lucirían los interiores de los aviones cuando pase la contingencia (Aviointeiors)
Ciudad de México

En plena contingencia por la pandemia de coronavirus, Aviointeriors, fabricante italiano de asientos de aerolíneas, propuso dos soluciones para evitar el contacto entre pasajeros dentro del avión; de esta manera, la compañía contempla que se reducirán costes y se harán más rentables los viajes.

Y es que las aerolíneas han priorizado la reducción del espacio y la clase turista es la más afectada por estas políticas, ya que los asientos son más estrechos, donde la distancia entre pasajeros y entre una fila y otra es muy corta.

Ahora, tras la cuarentena por COVID-19, el sector aeronáutico tendrá que modificar la distancia entre pasajeros y la empresa italiana propone algunas ideas que ayudarán a que las aerolíneas no se vean perjudicadas.

Aviointeriors ha hecho propuestas como el Skyrider 3.0, un diseño de permitiría viajar prácticamente de pie; hay quienes también plantean la eliminación de los asientos del medio; sin embargo, la empresa italiana presenta dos opciones para no hacerlo: la Glassafe y la Janus, ambas con mampara.


OPCIONES QUE PROPONE AVIOINTERIORS

La Glassafe se puede adaptar a los asientos de las cabinas de clase económica, haciendo que la proximidad sea más segura entre pasajeros que comparten fila; se trata de una mampara de material trasparente que rodea los laterales y la parte superior del asiento creando un espacio alrededor del individuo, a modo de escudo protector.


Por otra parte, Janus garantiza, según Aviointeriors, el máximo aislamiento entre los pasajeros de una misma fila. Se caracteriza por la dirección inversa del asiento central. Así también están rodeados por el escudo transparente.


Aún falta que las autoridades aeronáuticas den el visto bueno a estos diseños, los cuales podrían implementarse en un plazo de 11 meses o un poco menos.​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN