Otros Mundos

Conoce a los científicos que combaten el Covid-19 en México

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela lidera este grupo de 19 personas

Hugo López-Gatell es la cara más visible del grupo.
Hugo López-Gatell es la cara más visible del grupo.
Ciudad de México

Desde el pasado 27 de febrero, día en que se detectó el primer caso de Coronavirus en México, un grupo de 19 científicos, que entre su currículo cuentan con dos doctorados en la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas en el mundo, trabajan para responder a la emergencia sanitaria que en el país que ya registra casi mil personas infectadas y 20 fallecimientos.

Encabezados por el Secretario de Salud federal Jorge Alcocer Varela, y el Doctor Hugo López-Gatell, quien ha sido la cara de este grupo desde que se instauraron las conferencias diarias con el reporte técnico de la pandemia, acumulan más de 350 años de experiencia y más de mil artículos científicos publicados.

“Es un grupo científico conformado por médicas, médicos, especialistas en infectología, en virología, en inmunología, como el propio secretario de Salud (Jorge Alcocer), en epidemiología, tanto de enfermedades infecciosas como de enfermedades crónicas y de epidemiología ambiental, en promoción de la salud, en salud mental y otros campos del conocimiento médico”, señaló en una conferencia López-Gatell.


¿QUIÉNES SON LOS CIENTÍFICOS QUE LUCHAN CONTRA EL CORONAVIRUS?

Doctor Jorge Alcocer Varela: Secretario de Salud federal.

Doctor Hugo López-Gatell: Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Doctora Olivia Pérez Arellano: Secretaría de Salud en el Ciudad de México. Experta en Epidemiología.

Doctor José Luis Alomía Zegarra: Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Médica Cirujana Lorena Rodríguez Bores: Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental.

Doctor Mauricio Hernández Ávila: Director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS. Epidemiólogo con doctorado en Harvard y Mérito Académico en la Universidad de Harvard 2005.

Doctor Ruy López Ridaura: Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Doctorado en Epidemiología Nutricional en Harvard.

Doctor Freddy Rafael Domínguez Sosa: Infectólogo del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de PEMEX.

Doctor Ricardo Cortés Alcalá: Director General de Promoción de la Salud. Posgrado en Epidemiología por la UNAM.

Doctor Víctor Hugo Borja Aburto: Director de Prestaciones Médicas del IMSS.

Doctora Alethse de la Torre Rosas: Directora General del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida.

Doctora Guadalupe Espitia Hernández: Especialista en Neumología y Medicina Interna del ISSSTE.

Teniente de Fragata Víctor Gómez Bocanegra: Jefe del Departamento de Epidemiología de la Dirección General Adjunta de Sanidad Naval de la Secretaría de Marina.

Mayor Médico Cirujano Luis Felipe Madrigal Mendoza: Jefe de Salud Pública de la Dirección General de Sanidad Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Doctor Gustavo Reyes Terán: Titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

Doctora Celia Alpuche Aranda: Directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública.

Doctora Concepción Grajales Muñiz: Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Doctora Ana de la Garza: Directora de Investigación Operativa Epidemiológica.

Doctor Christian Zaragoza: Especialista en epidemiología. Director de Información Epidemiológica.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN