Otros Mundos

Desarrollan en Portugal un cubrebocas que inactiva el coronavirus

En el mundo ya se registran más de 645 mil muertes por coronavirus.

Las modelos de cubrebocas cada vez son más variados. (Foto: AFP)
Las modelos de cubrebocas cada vez son más variados. (Foto: AFP)
Ciudad de México

MoxAdTech es el nombre de un cubrebocas desarrollado por científicos portugueses, que no solo ayuda a evitar los contagios por covid-19, sino también de otros virus como la influenza.

El Instituto de Medicina Molecular  de Portugal (IMM), fue el encargado de desarrollar esta mascarilla, la cual no solo evita contagios, sino también desactiva la enfermedad del covid-19.

Su tecnología está acreditada a nivel internacional. El principio activo utilizado ya había sido testado por el Instituto Pasteur de Lille (Francia), en concreto con el virus H1N1 y el Corona-type, así como contra el rotavirus”, señaló Pedro Simas, virólogo del IMM y encargado de la investigación de la nueva mascarilla MoxAdTech.

En el mundo el virus reporta ya más de 645 mil fallecimientos por coronavirus y cerca de 16 millones de personas contagiadas.

En México ya son más de 382 mil casos positivos y 43 mil 374 los fallecimientos por el virus.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN