Otros Mundos

El coronavirus estará en México hasta el 5 de septiembre, según un estudio

La Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur diseñó un modelo de estimación para las curvas del ciclo de vida de la pandemia en diferentes países del mundo.

Trabajadores usan ozono para desinfectar como medida preventiva contra la propagación del coronavirus. (Foto: AFP)
Trabajadores usan ozono para desinfectar como medida preventiva contra la propagación del coronavirus. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Investigadores de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur crearon un modelo de estimación para las curvas del ciclo de vida de la pandemia de coronavirus en diferentes países del mundo con base en los datos que presenta cada nación.

En el caso de México, las estimaciones señalan que el 4 de mayo será cuando nuestro país llegue al pico máximo de casos, es decir este lunes, aunque la Secretaría de Salud dijo el viernes que el punto más alto será el 6 de mayo.

De igual manera, se calcula que el 97 por ciento de los casos estarán inactivos el 12 de junio, mientras que para el 5 de septiembre calculan el 100 por ciento de probabilidad de que la epidemia se termine.

ESTADOS UNIDOS

El 97% de sus casos estarán inactivos el 18 de mayo y la epidemia llegará a su fin el 20 de septiembre.

BRASIL, UNO DE LOS QUE MÁS VA A TARDAR

El país sudamericano alcanzará el 97% de éxito hasta el 2 de julio pero la pandemia no acabará hasta el 29 de noviembre.



¿LOS PAÍSES EUROPEOS CUÁNDO?

En el caso de España, los expertos creen que para el miércoles 6 de mayo el 97% de los casos de coronavirus ya no estarán activos, mientras que el 5 agosto terminará la epidemia.

Para Italia, las fechas son 10 de mayo para el 97% y 4 de septiembre para el fin de la epidemia.

En el caso de Francia, el 97% de los casos estarán inactivos el 9 de mayo y el total, el 13 de agosto.

Las fechas para Alemania son 5 de mayo y 12 de agosto, mientras que Reino Unido desactivará el 97% de los casos el 22 de mayo y el total el 6 de septiembre.

¿Y A NIVEL GLOBAL?

El 97% de los casos en todo el mundo estarán inactivos el 31 de mayo pero no será hasta el 4 de diciembre cuando la pandemia haya cumplido su ciclo de vida, según los cálculos del estudio, los cuales deben tomarse con las debidas reservas pues no dejan de ser simples estimaciones, más allá de que el estudio también deja un espacio para el cambio en su proyección en caso de darse un segundo brote a nivel mundial.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN