
Quedan dos días para terminar el mes de septiembre y de acuerdo al informe técnico de la Secretaría de Salud, en México la barrera de las 77 mil defunciones está cada vez más cerca con un total de 76 mil 603 fallecimientos confirmados por covid-19, en tanto que el número de casos acumulados es de 733 mil 717.
POCO MÁS DE 36 MIL CASOS ESTIMADOS ACTIVOS
Sobre los casos estimados activos de covid-19, se informó que son un total de 36 mil 577, el cual representa el cuatro por ciento de los casos acumulados desde que inició la pandemia en territorio nacional.
A partir del 28 de septiembre, las entidades en semáforo NARANJA:
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) September 28, 2020
Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. pic.twitter.com/Jht3xOcKHp
MÁS DE 870 MIL CASOS ACUMULADOS ESTIMADOS EN MÉXICO
De acuerdo al gobierno federal y conforme a la nueva serie de estadísticas que presentaron este lunes, que incluyen rubros sobre casos sospechosos con posibilidad de prueba y los que ya no la tienen, además de otros, se tienen que en México hay 870 mil 699 casos estimados de covid-19, lo cual significa que son casi 140 mil más de los que hasta el momento están confirmados.
Las entidades en semáforo AMARILLO:
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) September 28, 2020
Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. pic.twitter.com/23PzfXwWU7
CASI 90 MIL DEFUNCIONES ESTIMADAS
En cuanto a los fallecimientos estimados por el coronavirus en México, ya se está muy cerca de las 90 mil, con un total de 89 mil 612 hasta el momento, las cuales deberán corroborarse con estudios correspondientes.
CERCA DE 530 MIL PERSONAS RECUPERADAS EN MÉXICO
Por otra parte, sobre el rubro de personas recuperadas en México ya son casi 530 mil con un total de 527 mil 278 que han podido dejar atrás la enfermedad.