
El Gobierno de la Ciudad de México "espiará" a sus habitantes durante la cuarentena de coronavirus a través de sus teléfonos celulares, esto con la finalidad de recabar información para saber si se están cumpliendo las disposiciones por el estado de Emergencia Sanitaria, como son el distanciamiento social y evitar reuniones de más de 25 personas.
Con el mayor número de casos de COVID-19 en México, y debido a su densidad de población, la CDMX es una de las zonas de mayor riesgo para la propagación del virus y es por eso que las autoridades anunciaron la medida de rastreo.
De acuerdo a la encargada de la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López Arellano, las empresas de telefonía brindarán acceso a las antenas de los celulares para que, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), se mantenga un monitoreo del movimiento y contacto entre las personas en la ciudad.
¿El gobierno espiará a los mexicanos por el coronavirus?
Si bien el gobierno capitalino estará al tanto de tus movimientos por medio del rastreo a través de las antenas celulares, puntualizaron que este monitoreo no violará la privacidad de las personas pues no habrá intercambio de datos personales.
Igualmente se mantiene la postura de no multar, castigar o aplicar medidas coercitivas a aquellos que incumplan las disposiciones de salud, pero se insistirá en la difusión de campañas de "Quédate En Casa".