La batalla contra el coronavirus no se detiene tanto en México como en el mundo, por lo que aquí te informamos sobre los eventos y sucesos que se van dando durante este lunes 15 de junio. Hay que recordar que nuestro país se encuentra en su periodo de máximo contagio, de acuerdo a los informes de las autoridades mexicanas.
¿Cuáles son las cifras del coronavirus en México?
En México el número de contagios por covid-19 ya rebasó los 145 mil casos luego de que este domingo 14 de junio se dio a conocer que en total se han acumulado 146 mil 837 personas con la enfermedad.
De acuerdo con José Luis Alomía, director general de epidemiología, este registro se ha dado a conocer tras aplicar estudios médicos a 406 mil 549 personas.
Por otro lado, el número de fallecidos llegó a 17 mil 141 lo que significa que en las últimas 24 horas perdieron la vida 269 personas a causa del nuevo virus Sars Cov-2.
Sigue toda la actualidad del coronavirus en el país:
La información al momento para ti.
15:00 | Laura Ballesteros, senadora suplente del PRD, informó que fue diagnosticada con covid-19, luego de realizarse una prueba tras presentar síntomas. Explicó que tiene síntomas de leves a moderados.
14:00 | En Puebla, 757 médicos y enfermeras se han contagiado de covid-19, lo que representa el 13.97 por ciento del total de casos registrados, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García.
13:00 | El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en Veracruz, donde realiza una gira de trabajo, que las sugerencias para comenzar a salir a las calles debe incluir la aplicación de las medidas sanitarias que dicta el gabinete de salud y el equipo médico y científico que se formó para enfrentar la epidemia de covid-19.
12:00 | El secretario de Salud, Hugo López-Gatell, urgió a la población a buscar atención médica ante cualquier síntoma de covid-19, sobre todo si la persona padece alguna comorbilidad de como diabetes, hipertensión u obesidad.
11:00 | Pemex reportó que se han registrado 397 defunciones a causa del coronavirus, de las cuales 144 ocurrieron en jubilados, 126 en familiares, 123 trabajadores y 4 externos.
El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 257 hombres y 140 mujeres. En tanto, se han registrado 9 mil 246 casos sospechosos, se han realizado 4 mil 90 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar mil 733 casos y confirmar 2 mil 357.
09:00 | El gobernador del Oaxaca, Alejandro Murat, anunció oficialmente el aplazamiento de la tradicional fiesta de la Guelaguetza, prevista para finales de julio, debido a la pandemia de coronavirus.
08:00 | La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó que ya suman 4 mil 406 los casos confirmados de covid-19 en la entidad, luego de que surgieron 152 casos nuevos, de los cuales, 58 son en León, en Celaya 19, 11 en Salamanca, en Silao 13 y 8 en Irapuato; por lo que los casos de transmisión comunitaria ascendieron a 4 mil 251; mientras que los casos descartados son 13 mil 805 y los que están en investigación son mil 759.
06:30 | La Secretaría de Relaciones Exteriores convocó a 18 investigadores de ocho universidades e instituciones de salud a conformar el equipo que representa a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por su sigla en inglés) para acelerar la elaboración de la vacuna que el planeta está esperando; por lo que nuestro país trabaja en tres propuestas desarrolladas por la UABC, el IMSS y la UNAM.
“Por un lado, vamos a colaborar con grupos del extranjero, la CEPI está apoyando nueve proyectos de grupos de investigación ligados con empresas farmacéuticas, pero al mismo tiempo no vamos a renunciar a que México tenga su vacuna, ya hay experiencias probadas de que somos capaces de hacer vacunas”, sostuvo la investigadora Esther Orozco, coordinadora del grupo técnico-científico.
06:00 | Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que la pandemia del nuevo coronavirus Sars-CoV2, que provoca la enfermedad covid-19, no terminará pronto, por lo que es indispensable que se sigan tomando medidas para evitar más contagios y muertes por la enfermedad.
