
Coronavirus en México en vivo: noticias 16 de septiembre
Sigue en vivo las noticias del coronavirus en México hoy 16 de septiembre, para que te mantengas enterado de lo que acontece sobre la pandemia.


Este 16 de septiembre no habrá conferencia de prensa, únicamente se darán a conocer la actualización de los contagios, recuperados y muertes por coronarivus.
Recuerda el uso del cubrebocas es obligatorio en los lugares públicos así que no dejes de utilizarlo.
¿Sabes cómo usar un #Cubrebocas correctamente?
— SALUD México (@SSalud_mx) September 16, 2020
Conoce más en ➡️ https://t.co/YjZtRON6xJ pic.twitter.com/ekYZGxh34X
La Organización Mundial de la Salud recomendó a los gobiernos que realice una campaña de vacunación contra la gripe pues ayudará a combatir la segunda oleada de coronavirus.
La donación de sangre marca la diferencia entre salvar una vida o no, así que no dudes en poner tu granito de arena.
#DonaSangre para que el mundo sea un lugar más saludable.
— SALUD México (@SSalud_mx) September 16, 2020
Más información en ➡️ https://t.co/pSbJHcRIpD pic.twitter.com/Nan8tLPzf0
Recuerda que una de las mejores formas de prevención es lavarse constantemente las manos y de forma correcta.
El #LavadoDeManos con agua y jabón.
— SALUD México (@SSalud_mx) September 16, 2020
Visita ➡️ https://t.co/8eu3lX8QXh para más información. pic.twitter.com/sCc9EhF54t
¡Que sirva de ejemplo para tomar medidas preventivas! En España se dio un reborte de contagios durante el regreso de los alumnos a los salones de clases.
El gobierno chino lanzó una advertencia, pues subrayó que la vacuna no deberá aplicarse a todas las personas, pues la prioridad deberán ser aquellos sectores vulnerables.
¿Volveremos a ver los rostros de las personas? Lanzaron un cubrebocas transparente que además se mantiene esterilizado durante un mes.
El Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que debía celebrarse inicialmente en Francia en junio de 2020 y fue aplazado a enero de 2021, fue pospuesto nuevamente debido al covid-19, anunció el miércoles el gobierno francés.
Las nuevas fechas de la cita en Marsella (sureste), destinada a diseñar una nueva hoja de ruta internacional para frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta, "serán anunciadas próximamente", según sendos comunicados del ministerio para la Transición Ecológica y de la UICN.
La compañía Alitalia lanza a partir de este miércoles vuelos diarios "sin covid-19" entre Roma y Milán, que transportarán solamente pasajeros probados negativamente al virus.
Los pasajeros deberán realizar una prueba antigénica por muestreo nasal antes del embarque o presentar un certificado de prueba efectuado en las 72 horas anteriores al vuelo.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que continúen con el lavado correcto de manos, con el fin e evitar la propagación del coronavirus.
El #LavadoDeManos con agua y jabón.
— SALUD México (@SSalud_mx) September 16, 2020
Visita ➡️ https://t.co/8eu3lWRfyH para más información. pic.twitter.com/59CAlJh4AO
El gobierno de China aseguró que para el mes de noviembre tendrán lista la vacuna contra la covid-19, la cual ya se podrá utilizar de forma masiva.
La pandemia de coronavirus continúa propagándose a un ritmo vertiginoso en India, que este miércoles superó la barrera de los cinco millones de casos. El segundo país más poblado del mundo, que registró un millón de nuevos casos de la covid-19 en tan sólo 11 días, ha confirmado hasta la fecha 5,02 millones de contagios, según el ministerio de Salud.
El Gobierno de la Ciudad de México, informó que hasta ayer por la noche, el número de afectados por el coronavirus en la capital del país estaba de la siguiente forma: 113 mil casos acumulados y 11 mil 318 muertes.
Buenas noches, les comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al #Covid19 https://t.co/bXROX5NvwD#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/POSr8vujnn
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 16, 2020
La Secretaría de Salud informó ayer por la noche que las cifras del coronavirus en México están de la siguiente forma: 676 mil 487 casos acumulados y 71 mil 678 muertes.