Otros Mundos

Coronavirus en México en vivo: noticias 22 de julio

Sigue en vivo las noticias del coronavirus en México hoy 22 de julio, para que te mantengas enterado de lo que acontece sobre la pandemia.

window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
18:00

No dejes de seguir la conferencia de prensa donde se dará toda la actualidad del coronavirus en México. 


17:00

No dejes de donar sangre, pues esto marca la diferencia entre salvar una vida o no. 


16:00

Recuerda la pandemia no termina, por eso debes extremar las precauciones para evitar más contagios. 


15:00

El Gobierno de la CDMX dio a detalles de los programas que están implementado en las colonias que más se han visto afectadas por el coronavirus en la capital del país.


14:30

La Secretaría de Salud hizo un llamado para que los pacientes que se han recuperado de la covid-19, se acerquen a los hospitales para que donen plasma y con ello ayuden a otros enfermos.



14:00

El alcalde de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja, informó por medio de sus redes sociales que dio positivo a la covid-19, por lo que ahora se mantendrá en resguardo para no contagiar a más michoacanos.


13:30

El sector hotelero ha sido de los más castigados por el coronavirus en México, por lo que el gobierno federal lanzará un programa de financiamiento, el cual contará con la participación del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin).

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, indicó que en los próximos días se darán más detalles del programa, mismo que ayudará a reactivar a dicho sector.

13:00

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, "engaña" a la población al afirmar que la hidroxicloroquina le está ayudando a superar los síntomas del nuevo coronavirus, contrariando todas las evidencias científicas, apunta la neumóloga Margareth Dalcomo, de la prestigiosa institución científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

12:30

El Gobierno de la Ciudad de México, hizo un recordatorio a la ciudadanía de la CDMX de que se encuentran en semáforo naranja, para que no bajen la guardia ante la pandemia. 


12:00

El Instituto Mexicano del Seguro Social invita a la población a medir el tipo de riesgo que pudiera tener, en caso de padecer coronavirus; lo puedes checar por medio de una encuesta.


 

11:30

Los funcionarios de salud suecos dijeron ayer martes que podrían producirse otras 3 mil muertes por coronavirus en la nación nórdica, cuyo enfoque para enfrentar la epidemia, sin recurrir a confinamientos, ha sido criticado.

De acuerdo con la Agencia de Salud Pública, en el peor de los casos, si la covid-19 sigue una trayectoria pandémica tradicional, podrían producirse 4 mil 400 muertes suplementarias relacionadas con el virus. Eso duplicaría los decesos registrados hasta ahora.

11:00

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles que va a facilitar de forma temporal el acceso a fondos de emergencia para ayudar a los países con las consecuencias económicas de la pandemia.

Para el FMI "el grave impacto" de la crisis sanitaria generó un número de peticiones de asistencia financiera "sin precedentes".

10:30

Mientras algunos países se preparan para una eventual segunda ola de la covid-19, la pandemia en México se prolonga por dos problemas de raíz: no haber aplicado un confinamiento obligatorio y las insuficientes ayudas económicas para la población, estiman expertos. 

10:00

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo al nuevo coronavirus, anunció la Presidencia este miércoles, dos semanas después del primer diagnóstico y del inicio de su confinamiento.

Bolsonaro "continúa con una buena evolución de salud, acompañado por el equipo médico de la Presidencia. El test realizado el martes (21) presentó resultado positivo", informó el Palacio de Planalto en un comunicado.

09:30

La Secretaría de Salud hizo un recordatoria para el uso correcto del cubrebocas para evitar el contagio de coronavirus.


09:00

Hong Kong informó este miércoles de 113 nuevas infecciones de la covid-19, un récord diario en este territorio semiautónomo que ha tenido un brusco aumento de los casos pese a las medidas que aplica.

"Hong Kong está en su momento más crítico", declaró la ministra de Salud, Sophia Chan, que llamó a la población a "cancelar todas las salidas inútiles".

08:30

Australia anuncio este miércoles 502 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta jamás registrada en el país, y las autoridades advirtieron que las próximas semanas serán críticas en la evolución de la pandemia.

La gran mayoría de los casos se registraron en las últimas 24 horas en el Estado de Victoria (sur), donde hay varios focos en Melbourne y sus alrededores, bajo nuevas medidas de confinamiento desde hace dos semanas.



08:00

Estados Unidos acordó pagar 1.950 millones de dólares para asegurar 100 millones de dosis de una potencial vacuna contra el coronavirus que está siendo desarrollada por los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán Biontech, anunciaron ambas empresas este miércoles.

"El gobierno estadounidense hizo un pedido inicial de 100 millones de dosis por 1.950 millones de dólares y podría adquirir hasta 500 millones de dosis adicionales", precisaron las dos compañías que deben comenzar próximamente los ensayos clínicos de la vacuna.

07:30

El desarrollo de una vacuna o de un tratamiento contra el coronavirus será un elemento fundamental para permitir a los Juegos Olímpicos de 2020, aplazados un año, poder comenzar el 23 de julio de 2021, declaró este miércoles el presidente del comité de organización, Yoshiro Mori

"El primer punto será que una vacuna o un medicamento sea desarrollado. Si la situación continúa como está en este momento, no podremos (organizar los Juegos). No puedo imaginar que la situación de este año pueda continuar el año que viene", indicó Mori en entrevista con el grupo audiovisual japonés NHK.

07:00

La gobernadora de Tokio llamó este miércoles a los habitantes a quedarse en casa en vísperas de un largo fin de semana en Japón, mientras que el número de nuevos casos diarios de coronavirus está en claro aumento en la capital nipona.

Tokio registró un récord absoluto de 293 nuevos casos diarios la semana pasada, y la cifra de 200 casos se ha superado regularmente en los últimos días. Este  miércoles, las autoridades locales anunciaron 238 nuevos casos.

06:30

El Gobierno de la CDMX hizo un corte de caja ayer por la noche sobre el número de casos de coronavirus en la capital del país, quedando de la siguiente forma: 64 mil 431 casos acumulados, 6 mil 156 activos y 8 mil 354 defunciones.

06:00

La Secretaría de Salud informó ayer por la noche que se registran un total de 356 mil 255 casos acumulados de coronavirus en México, de los cuales 48 mil 446 son casos activos; mientras que el número de víctimas fatales llegó a 40 mil 400.