Otros Mundos

Coronavirus. La OMS agrega dos nuevos síntomas para detectar casos de COVID-19

La Organización Mundial de la Salud sumó un par de indicativos no relacionados con problemas respiratorios para detectar posibles contagios de COVID-19

En México la cifra de contagios sigue elevándose (AFP)
En México la cifra de contagios sigue elevándose (AFP)
Ciudad de México

Mientras que algunos países han comenzado la reactivación de la economía, la OMS sumó dos síntomas nuevos a su lista de alarma de indicaciones para detectar algún posible contagio del coronavirus y que deben llevar a una consulta médica inmediata: la dificultad para hablar o moverse.

La Organización Mundial de la Salud actualizó esos dos síntomas nuevos en el documento “preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus”. Esto se da casi cinco meses después de que inició el brote y tras miles de casos estudiados alrededor del mundo.

La lista sigue siendo accesible y se unen a los ya indicios conocidos, como son la fiebre, tos seca, dificultad para respirar o cansancio, así como la falta de olfato o gusto, diarrea, dolor de cabeza.

Según el organismo, el 80 por ciento de la gente contagia por COVID-19 se recuperan sin la necesidad de acudir a un hospital, mientras que uno de cada cinco experimenta síntomas graves, que ocurren principalmente entre los que sufren hipertensión arterial, problemas cardíacos o pulmonares.

SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Dificultad para respirar
  • Cansancio
  • Falta de sentido de gusto u olfato
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Dificultad para hablar
  • Dificultad de movimiento

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN