Este jueves 8 de junio de 2023 se celebra el Día de Corpus Christi y también se realiza en México, por lo que te explicamos a qué se debe y cómo y de dónde surgió este festejo.
Origen de Corpus Christi
La fecha se lleva a cabo 60 días después del Domingo de Resurrección y también es conocida como la Fiesta de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, Jueves de Corpus, Día de las Mulas o Día de los Manueles.
Te Recomendamos
Esta celebración tiene su historia en el año de 1208 en Lieja, Bélgica, cuando se comenzó a efectuar una fiesta con la intención de conmemorar el cuerpo y la sangre de Cristo en la Eucaristía. Este festejo se fue propagando por toda Europa y cuando los españoles conquistaron México se trajeron esta tradición.
Cuando en nuestro país iniciaron a darse estas fiestas, la mayoría de la gente utilizaba sus mejores galas y muchas venían desde los pueblos más lejanos en caballos, asnos o en mulas, las cuales también servían para transportar alimentos y demás objetos, como ramas de encino y flores, que eran utilizados en la reunión. Precisamente en la fiesta, era muy notorio contemplar decenas de mulas y por ello también se le quedó este nombre en México.
Aunque otra de las versiones indica que fue gracias a San Antonio de Padua, quien logró convencer a una persona que no era creyente, que cambió su postura al mostrarle la presencia de Cristo durante la Eucaristía y logró que se arrodillara.

Así se celebra Corpus Christi en México
Dentro de las tradiciones para celebrar este día, además de las misas, son las vestimentas, ya que para los niños se usa ropa de manta, huaraches y se les pone unos bigotes falsos; mientras que a las niñas se les hacen trenzas, collares, faldas y blusas bordadas.