El Parque Ecológico Lago de Texcoco es un proyecto ambiental y de restauración ecológica de gran escala en México. Está ubicado en el antiguo lecho del Lago de Texcoco, cerca de la Ciudad de México. Este lago fue parte del sistema de lagos que rodeaba la antigua Tenochtitlán, pero a lo largo de los siglos se ha desecado por el crecimiento urbano y el desarrollo agrícola e industrial.
El parque tiene como objetivo restaurar y preservar el ecosistema natural de la región, mejorando las condiciones ambientales y sirviendo como un pulmón verde para la metrópolis. Este proyecto fue impulsado como una alternativa al aeropuerto que se iba a construir en esa misma zona, el cual fue cancelado en 2018. La construcción del parque forma parte de un esfuerzo por mejorar el medio ambiente y promover un desarrollo más sostenible en la región del Valle de México.
Te Recomendamos
El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco restaurará la riqueza natural de la región y fortalecerá el manejo hidráulico del Valle de México, trayendo beneficios para el medio ambiente y para millones de habitantes.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 10, 2020
Conoce los avances: pic.twitter.com/bkc5EGV1y9
¿Cuál es la profundidad máxima del Lago de Texcoco?
De acuerdo con el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la profundidad máxima de los cuerpos de agua dentro del parque es de aproximadamente 2 metros.
El Lago de Texcoco, antes de su desecación casi total, era un cuerpo de agua de muy poca profundidad. En su época de mayor extensión, el lago tenía una profundidad media de entre 1 y 5 metros, aunque en algunos puntos llegaba a alcanzar hasta 7 metros.
Debido a su poca profundidad y a la alta concentración de sales minerales, el Lago de Texcoco era un lago salino, lo que lo convertía en una región única en términos ecológicos. Sin embargo, la mayor parte del lago fue drenada o se secó por completo a lo largo del tiempo, especialmente desde el siglo XVII, cuando comenzaron los trabajos de desecación para evitar inundaciones en la Ciudad de México.
Hoy en día, solo quedan algunos vestigios del lago original en forma de lagunas y áreas salinas. El Parque Ecológico Lago de Texcoco está trabajando en la restauración de parte de este ecosistema, aunque ya no tiene las dimensiones ni las características del lago original.
¡QUÉ IMPRESIONANTE! ????
— Tori Noticias (@tori_noticias) September 1, 2024
Así se ve el Parque Ecológico Lago de Texcoco desde las alturas ☺️ 14 mil hectáreas para beneficio de 12.5 millones de habitantes del Valle de México.
De un monumento a la corrupción a un impresionante parque, de los más grandes en México ???????????? pic.twitter.com/AnB4eESILJ
