
A pesar de que septiembre está a pocos días de terminar y no había temblado en casi todo el mes, las placas tectónicas hicieron lo suyo y ésta madrugada despertaron a todos los habitantes de la zona Poniente de la Ciudad de México.
El epicentro del microsismo fue en San Pedro de los Pinos acorde a datos del Servicio Sismológico Nacional; el primer movimiento se registró a las 00:39:05 y tuvo un magnitud de 2.5; su epicentro fue a dos kilómetros de la alcaldía Miguel Hidalgo. Así fue captado el microsismo en algunas casas de la zona.
Así se vivió el microsismo en CDMX
La Ciudad de México cada vez está presenciando más microsismos en algunas alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc debido a una falla geólogica localizada entre la división de Mixcoac y Barranca del Muerto (de norte a sur), bautizada como Falla Plateros-Mixcoac.
Sin embargo, no fue en la única zona de la capital en la que se sintieron los microsismos; un testigo consultado por este medio aseveró que en la zona de Tlalpan (por avenida San Fernando) los movimientos de la tierra se sintieron con fuerza e incluso la alerta sísmica sonó, provocando que todos los habitantes de la zona salieran.
Gracias a videos publicados por el usuario de X (antes Twitter), @josuealeexis, se pudo observar cómo se sintió el microsismo en e algunas casas de la zona Poniente de la Ciudad de México; y es que a pesar de que el movimiento telúrico fue de 2.5 grados en la escala de Richter, sacudió fuertemente a la capital.
VIDEO: ???????? Así captaron distintas cámaras de videovigilancia el momento del #microsismo en la Ciudad de México.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) September 26, 2024
El #Sismo de Magnitud 2.5 se registró durante la madrugada de este 26 de septiembre en #CDMX.#Temblor #Ahora pic.twitter.com/LHRohcy2Cq
No fue el único microsismo del día
El segundo movimiento de tierra se registró en la Ciudad de México a las 05:13 horas y tuvo una magnitud de 2.0, de acuerdo con el SSN de México; su epicentro volvió a ser el sureste de la alcaldía Miguel Hidalgo. Y esos dos no fueron los únicos de lo que va del día.
Pues el Servicio Sismológico Nacional registró tan sólo en las primeras horas de éste jueves 26 de septiembre 7 microsismos repartidos entre las alcaldías ya mencionadas, siendo la Miguel Hidalgo en donde más se frecuentaron los movimientos telúricos.
El microsismo del 26 de septiembre. Se sintió duro pero rápido. Como si un camión pesado pasará. Pero muy pesado. #Sismo #temblor #microsismo #CDMX pic.twitter.com/JWPOTBACm0
— D1egoCortesG Gaming ???? (@D1egoCortesG) September 26, 2024
Si quieres estar al tanto de todas las noticias que estén saliendo sobre nuevos microsismos en la Ciudad de México así como en otros estados de la república, puedes seguir nuestro minuto a minuto que Mediotiempo.com estará actualizando horar con hora.