Otros Mundos

¿Cuál es la reducción en la EDAD para pensión adultos mayores?: Así queda tras la reforma

La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que dispone el acceso a una pensión a partir de los 65 años.

Pensión: Esta es la NUEVA Reforma para reducir la EDAD (Foto: Shutterstock)
Pensión: Esta es la NUEVA Reforma para reducir la EDAD (Foto: Shutterstock)
Ciudad de México

La Cámara de Diputados aprobó con mayoría calificada una reforma constitucional a los artículos 4° y 27° de la Carta Magna, realizando una reducción de 68 a 65 años para que las personas adultas mayores de todo el país puedan recibir una pensión.

Se aprobó el dictamen con 408 votos a favor, 65 en contra y cero abstenciones, esto va a beneficiar a personas con discapacidad, adultos mayores y personas que reciben apoyos de pesca y campo.

Esta reforma fue presentada durante el mes de febrero del presente año por Andrés Manuel López Obrador ex presidente de México.

Estas modificaciones mencionan que la pensión del Estado que reciban los adultos mayores también debe incluir la rehabilitación de las personas que viven con discapacidad permanente con los siguientes puntos:

  • Principio de progresividad: El monto establecido de la pensión no se disminuirá.
  • Garantizar la entrega de un jornal seguro: Esto para que los campesinos sigan cultivando sus tierras.
  • Entrega de fertilizantes: Serán gratuitos a campesinos y productores de pequeña escala.
  • Mantener los precios: Sobre el maíz, frijol, leche, arroz, trigo y harina.
  • Apoyo anual directo: Está dirigido a pescadores de pequeña escala.

¿Cuál es el beneficio de esta nueva reforma?

Reduce la edad de las personas adultas mayores para recibir una pensión del Estado y fue aprobada por el Senado de la República para poder beneficiar a:

  • Personas adultas mayores.
  • Personas con discapacidad permanente (especialmente a los menores de 18 años).
  • Apoyos directos a personas que laboran en campo y pesca.
  • Apoyo permanente a campesinos para que cultiven sus tierras.

Dicho dictamen fue aprobado por los senadores y senadoras, solamente requiere que le den el visto bueno de al menos 17 entidades para su total aprobación; en dado caso de lograrlo se enviará al Ejecutivo Nacional esto quiere decir lo recibirá la Presidenta Claudia Sheinbaum para posteriormente ser publicada en el Diario de la Federación.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN