
Realizar la elección de qué carrera universitaria estudiar es probablemente una de las decisiones más difíciles e importantes en la vida de muchas personas, pues de esta determinación dependerán muchos aspectos de bienestar y calidad de vida, por lo que es clave hacer un profundo análisis para este aspecto.
Sin duda alguna, el sueldo que pueden ofrecer los trabajos relacionados a estas licenciaturas es un punto a considerar, ya que la estabilidad económica que brindan marcará en gran medida la satisfacción personal y financiera del posible egresado, en un mundo que cada vez es más complicado de solventar.
Te Recomendamos
Por tal motivo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizó una investigación donde arrojó los salarios promedio de cada carrera en nuestro país para dar un panorama más completo a todos aquellos jóvenes que este año terminan su educación media superior y tienen que decidir esta cuestión.
Top 5 de las carreras mejor pagadas en México
Por tal motivo, a continuación te presentamos las cinco carreras universitarias que mejor sueldo promedio ofrecen en nuestro país. Es importante aclarar que estas cifras no son exactas ni absolutas y sólo buscan dar una idea general, ya que el dinero percibido siempre dependerá de muchos factores, como la empresa, el cargo y la negociación del pago, por lo que aún si no estudias estas opciones podrías ganar mucho más.
En este top llama la atención que todas superan con facilidad la barrera de los 20,000 pesos mensuales, números que la gran mayoría no pueden alcanzar en su promedio. Las cantidades mostradas son en pesos mexicanos.
Medicina de especialidad (35,033)
Finanzas (28,336)
Medicina general (24,529)
Ingeniería en electrónica (22,887)
Ingeniería en electricidad (22,834)
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer la lista de carreras universitarias mejor y peor pagadas en México.
— Eduardo Maonrri Rodriguez Lopez (@MaonrriLopez) January 28, 2024
La Medicina de Especialidad se colocó a la cabeza con un salario promedio mensual de 35 mil 033 pesos.#Carreras #Profesiones #Salario #IMCO pic.twitter.com/l25S7NlgZz
Ahora ya sabes cuáles son las mejores alternativas para hacer una carrera si tu prioridad es tener una buena economía, sin embargo, no olvides tomar en cuenta factores como tus habilidades, gustos y estilo de vida, pues es probable que lo que decidas sea la actividad que desempeñarás durante muchos años.