
Los trabajadores del sector privado que durante su actividad laboral cotizaron con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que hoy en día están jubilados pueden ser acreedores a 47 mil pesos durante el segundo mes del año.
Para convertirte en jubilado y recibir el 100% de tu pensión, debes tener más de 60 años y cumplir con al menos 500 o 1,000 semanas cotizadas, dependiendo si perteneces a la Ley del Seguro Social 1973 o 1997.
Para todos aquellos que pertenezcan a la Modalidad 40 recibirán un aumento en su pago para febrero, con un total de 9 mil 600 pesos mensuales, mientras que los que reciben su pago por medio de un Afore depende de las condiciones de la Institución.
¿Quiénes van a recibir el pago de 47 mil pesos del IMSS?
El Gobierno de México por medio del programa IMSS-Bienestar busca reintegrar cierto monto económico a los pensionados que dedicaron su vida laboral a la medicina.
De acuerdo con el Titular el IMSS, Zoe Robledo, afirmó que espera que cada vez haya más mexicanos dedicando su vida al sector salud y de esta manera fortalecerlo en todos sus niveles, incluyendo el llevar los servicios médicos básicos a las zonas rurales.
Este nuevo proyecto ya está presente en 21 estados de la República Mexicana y tiene como objetivo entregar aproximadamente 47 mil pesos durante el segundo mes del año.
Los pensionados del IMSS del área médica, además de ser acreedores a este pago, también reciben su pensión mensualmente y 20 días de aguinaldo anualmente, del mismo modo pueden acceder a otras prestaciones como el servicio médico.